El control interno, enfoque coso 2013, en la gestión administrativa de la empresa Cajamarca Bakery SAC periodo 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN El trabajo de investigación tiene como objetivo general evaluar el nivel de confianza del control interno, enfoque COSO 2013, en la gestión administrativa, con la finalidad de proponer la implementación de actividades de control; utilizando como población todo el personal de la empresa, cons...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22010 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Organización y gestión financiera Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | RESUMEN El trabajo de investigación tiene como objetivo general evaluar el nivel de confianza del control interno, enfoque COSO 2013, en la gestión administrativa, con la finalidad de proponer la implementación de actividades de control; utilizando como población todo el personal de la empresa, considerandose como población finita, la muestra es no probabilística por conveniencia siendo el total de cinco trabajadores; el tipo de investigación es básica de enfoque cualitativo, no experimental de corte transversal y de alcance descriptiva; se utilizaron los instrumentos de la ficha de observación, guía de entrevista conformada por 20 preguntas abiertas, checklist con 19 indicadores y el cuestionario conformado por 94 preguntas de tipo cerrada conteniendo los cinco componentes del COSO 2013 y sus 17 principios alineados las 4 etapas del proceso administrativo, el procedimiento de análisis de datos se llevó a cabo en el programa Microsoft Excel; obteniendo como resultado que la empresa en estudio presenta nivel de confianza bajo con 46%, presentando ineficiente implementación en los documentos de gestión administrativa, no cuenta con políticas documentadas del control interno, no logrando un grado de seguridad razonable respecto al logro de los objetivos en forma eficiente y eficaz con respecto a las operaciones, ocasionando inseguridad en los usuarios internos y externos de la empresa. PALABRAS CLAVES: Control interno, COSO 2013, gestión administrativa, proceso administrativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).