Gestión e implementación de la mejora continua en las empresas
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente revisión sistemática de la literatura científica trata sobre la gestión e implementación de la mejora continua en las empresas. Hoy en día existen múltiples factores por los que una empresa no llega a consolidarse en el mediano plazo, esto puede deberse a la falta de capacitación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22302 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22302 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo Ingeniería Industrial Cultura Organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN La presente revisión sistemática de la literatura científica trata sobre la gestión e implementación de la mejora continua en las empresas. Hoy en día existen múltiples factores por los que una empresa no llega a consolidarse en el mediano plazo, esto puede deberse a la falta de capacitación, es decir los empresarios no realizan un buen plan de negocio por lo que se reduce las posibilidades del éxito, asimismo la falta de visión estratégica impide ser competitivo y sostenible, también no innovar, pensando que el producto ofrecido no necesita mejoras en el tiempo, y sobre todo no escuchar al cliente, pues si no se sabe su opinión respecto al producto o servicio ofrecido, fácilmente este será cambiado. Es por ello que la información analizada de los diferentes artículos, revistas y libros, nos permite entender la importancia de la mejora continua, y de esta manera ayude a la toma de decisiones, en donde se desarrolle ventajas competitivas, y las empresas puedan sostenerse en el mediano plazo. Los autores realizaron este trabajo con fines académicos y esperan que esta revisión sistemática sirva como base para la aplicación de la mejora continua en muchas empresas. Además, esperan que los resultados motiven a las empresas a querer implementar dentro de su organismo la mejora continua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).