Aplicación de herramientas de mejora continua en palas eléctricas Bucyrus 495hr para optimizar la disponibilidad en una empresa minera 2019
Descripción del Articulo
El proceso de mejora continua se enfoca principalmente en la estabilización de procesos, con la existencia de la posibilidad de mejora. Por otro lado, la disponibilidad de equipos se puede definir como la capacidad que tiene un equipo o máquina para realizar una función requerida, durante un tiempo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2226 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12833/2226 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Proceso de mejoramiento continuo Mantenimiento Equipo industrial Ingeniería industrial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El proceso de mejora continua se enfoca principalmente en la estabilización de procesos, con la existencia de la posibilidad de mejora. Por otro lado, la disponibilidad de equipos se puede definir como la capacidad que tiene un equipo o máquina para realizar una función requerida, durante un tiempo determinado. La investigación se da en una empresa del rubro minero, donde se ha observado que el proceso de mantenimiento suele exceder en tiempo, lo que afecta directamente a la disponibilidad de las palas eléctricas que realizan operaciones de carguío y en los que puede aplicarse las herramientas de mejora continua. La presente investigación posee como objetivo principal aplicar herramientas de mejora continua en palas eléctricas Bucyrus 495HR para alcanzar la optimización de la disponibilidad de estos equipos. La investigación es de tipo exploratoria, pues se desea conocer el contexto del objeto de estudio y de monitoria, porque se realizarán mediciones relacionadas con la disponibilidad; además, la investigación se realizó bajo un diseño no-experimental. Teniendo como muestra al total de la población de palas eléctricas, que son tres unidades. Finalmente se tuvo como conclusiones que la disponibilidad aumenta gracias a la aplicación de las herramientas de mejora continua, a través de la reducción de tiempos, además que producto de esta reducción, se tiene ahorros en los costos de mantenimiento de hasta 4.06 millones de soles, lo que resulta beneficioso para la empresa minera. Por otro lado, se recomienda a la empresa minera ampliar la aplicación del estudio a otras flotas que posee, el correcto suministro de componentes para la realización del mantenimiento preventivo programado y la motivación a colaboradores para reforzar el cumplimiento de sus funciones a cabalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).