Diseño de un instituto técnico de agricultura con características arquitectónicas formales en base al perfil urbano del barrio El Rosario, Celendín - 2019
Descripción del Articulo
En la ciudad de Celendín cuenta con un clima suave, generalmente cálido y templado considerando una estrategia aplicada en la volumetría de la edificación, integrando un patio céntrico, rodeado por la edificación este espacio fluirá al exterior generando visuales apropiadas para el tipo de función q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23603 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23603 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura y educación Urbanismo Agricultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UUPN_369acd5f535805d49925fca8785a2bd7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23603 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un instituto técnico de agricultura con características arquitectónicas formales en base al perfil urbano del barrio El Rosario, Celendín - 2019 |
| title |
Diseño de un instituto técnico de agricultura con características arquitectónicas formales en base al perfil urbano del barrio El Rosario, Celendín - 2019 |
| spellingShingle |
Diseño de un instituto técnico de agricultura con características arquitectónicas formales en base al perfil urbano del barrio El Rosario, Celendín - 2019 Mego Marín, Yeni Madeleine Arquitectura y educación Urbanismo Agricultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Diseño de un instituto técnico de agricultura con características arquitectónicas formales en base al perfil urbano del barrio El Rosario, Celendín - 2019 |
| title_full |
Diseño de un instituto técnico de agricultura con características arquitectónicas formales en base al perfil urbano del barrio El Rosario, Celendín - 2019 |
| title_fullStr |
Diseño de un instituto técnico de agricultura con características arquitectónicas formales en base al perfil urbano del barrio El Rosario, Celendín - 2019 |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un instituto técnico de agricultura con características arquitectónicas formales en base al perfil urbano del barrio El Rosario, Celendín - 2019 |
| title_sort |
Diseño de un instituto técnico de agricultura con características arquitectónicas formales en base al perfil urbano del barrio El Rosario, Celendín - 2019 |
| author |
Mego Marín, Yeni Madeleine |
| author_facet |
Mego Marín, Yeni Madeleine |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bejarano Urquiza, Blanca Alexandra |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mego Marín, Yeni Madeleine |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arquitectura y educación Urbanismo Agricultura |
| topic |
Arquitectura y educación Urbanismo Agricultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
En la ciudad de Celendín cuenta con un clima suave, generalmente cálido y templado considerando una estrategia aplicada en la volumetría de la edificación, integrando un patio céntrico, rodeado por la edificación este espacio fluirá al exterior generando visuales apropiadas para el tipo de función que este tendrá. Así mismo se obtendrá buena ventilaciones de los distintos ambientes. Del mismo modo se obtendrá una adecuada temperatura en las aulas permitiendo la comodidad de los estudiantes. El desarrollo de un Instituto técnico de agricultura es de gran eficacia para el equipamiento de la provincia de Celendín teniendo como objetivo promover la construcción formal basada en una misma tipología arquitectónica, promoviendo mantener una misma edificación que nos identifique como ciudad. Mediante la integración al contexto este tipo de edificación se busca aportar con diferentes tipos de información dirigida para la población dedicada netamente a la agricultura y a los estudiantes para la mejora de las tierras y productos agrícolas, utilizando nuevos métodos de producción como la mejora de las semillas, sembrar en tierras fértiles, utilizar abonos orgánicos, mantener un buen sistema de regadío, brindarles charlas e información, estudios especializados en agricultura, entre otros. El proyecto arquitectónico desarrollado será de gran escala ya que este aportara directamente a la provincial de Celendín y distritos cercanos, por lo que mediante este proyecto se promoverá el desarrollo de una estructura formal en base al perfil urbano del barrio el Rosario mediante esta se originara promover la mejorara de las actividades agrícolas tanto a la población como a los estudiantes interesados en mejorar este sector, creando una edificación arquitectónica en el cual se desarrolle carreras basadas en estudios e investigaciones de como mejora de los productos agrícolas. Por lo tanto la envergadura influirá en el desarrollo del proyecto arquitectónico por el tipo de alcance que se obtendrá este proyecto en la población, influyendo principalmente en el sector agrícola ya que el proyecto tendrá como fin generar la mejora de información de los productos agrícolas para poder competir en diferentes mercados. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-15T23:40:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-15T23:40:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-27 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Mego, Y. M. (2019). Diseño de un instituto técnico de agricultura con características arquitectónicas formales en base al perfil urbano del barrio El Rosario, Celendín - 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23603 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
720.284 MEGO 2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/23603 |
| identifier_str_mv |
Mego, Y. M. (2019). Diseño de un instituto técnico de agricultura con características arquitectónicas formales en base al perfil urbano del barrio El Rosario, Celendín - 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23603 720.284 MEGO 2019 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/23603 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23603/1/Mego%20Mar%c3%adn%20%20Yeni%20Madeleine.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23603/4/Mego%20Mar%c3%adn%20%20Yeni%20Madeleine.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23603/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Mego%20Mar%c3%adn%20Yeni%20Madeleine.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23603/2/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23603/3/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23603/6/Mego%20Mar%c3%adn%20%20Yeni%20Madeleine.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23603/8/Mego%20Mar%c3%adn%20%20Yeni%20Madeleine.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23603/9/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Mego%20Mar%c3%adn%20Yeni%20Madeleine.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23603/7/Mego%20Mar%c3%adn%20%20Yeni%20Madeleine.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23603/10/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Mego%20Mar%c3%adn%20Yeni%20Madeleine.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d36a0a7d133a2f8de314b10e020983d c46076ff7f33c2f3158e4ea98957b9c1 b90c413b569bd05fa99da25816de656a 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2f0abf85ab2b16dc09828b5f2b2abde9 6e4b2eb6de3a978c98db5e23509cf263 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 00ba74bf013c9704e20ed50bf081b309 fee4f30e81f2a4d52bfb6d4eb2f73ec7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944163451568128 |
| spelling |
Bejarano Urquiza, Blanca AlexandraMego Marín, Yeni Madeleine2020-02-15T23:40:06Z2020-02-15T23:40:06Z2020-01-27Mego, Y. M. (2019). Diseño de un instituto técnico de agricultura con características arquitectónicas formales en base al perfil urbano del barrio El Rosario, Celendín - 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23603720.284 MEGO 2019https://hdl.handle.net/11537/23603En la ciudad de Celendín cuenta con un clima suave, generalmente cálido y templado considerando una estrategia aplicada en la volumetría de la edificación, integrando un patio céntrico, rodeado por la edificación este espacio fluirá al exterior generando visuales apropiadas para el tipo de función que este tendrá. Así mismo se obtendrá buena ventilaciones de los distintos ambientes. Del mismo modo se obtendrá una adecuada temperatura en las aulas permitiendo la comodidad de los estudiantes. El desarrollo de un Instituto técnico de agricultura es de gran eficacia para el equipamiento de la provincia de Celendín teniendo como objetivo promover la construcción formal basada en una misma tipología arquitectónica, promoviendo mantener una misma edificación que nos identifique como ciudad. Mediante la integración al contexto este tipo de edificación se busca aportar con diferentes tipos de información dirigida para la población dedicada netamente a la agricultura y a los estudiantes para la mejora de las tierras y productos agrícolas, utilizando nuevos métodos de producción como la mejora de las semillas, sembrar en tierras fértiles, utilizar abonos orgánicos, mantener un buen sistema de regadío, brindarles charlas e información, estudios especializados en agricultura, entre otros. El proyecto arquitectónico desarrollado será de gran escala ya que este aportara directamente a la provincial de Celendín y distritos cercanos, por lo que mediante este proyecto se promoverá el desarrollo de una estructura formal en base al perfil urbano del barrio el Rosario mediante esta se originara promover la mejorara de las actividades agrícolas tanto a la población como a los estudiantes interesados en mejorar este sector, creando una edificación arquitectónica en el cual se desarrolle carreras basadas en estudios e investigaciones de como mejora de los productos agrícolas. Por lo tanto la envergadura influirá en el desarrollo del proyecto arquitectónico por el tipo de alcance que se obtendrá este proyecto en la población, influyendo principalmente en el sector agrícola ya que el proyecto tendrá como fin generar la mejora de información de los productos agrícolas para poder competir en diferentes mercados.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNArquitectura y educaciónUrbanismoAgriculturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Diseño de un instituto técnico de agricultura con características arquitectónicas formales en base al perfil urbano del barrio El Rosario, Celendín - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y DiseñoTítulo ProfesionalArquitectura y UrbanismoArquitectoPregrado18162905https://orcid.org/0000-0001-8418-220872228563731156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMego Marín Yeni Madeleine.pdfMego Marín Yeni Madeleine.pdfapplication/pdf3549297https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23603/1/Mego%20Mar%c3%adn%20%20Yeni%20Madeleine.pdf3d36a0a7d133a2f8de314b10e020983dMD51Mego Marín Yeni Madeleine.docxMego Marín Yeni Madeleine.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document12926684https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23603/4/Mego%20Mar%c3%adn%20%20Yeni%20Madeleine.docxc46076ff7f33c2f3158e4ea98957b9c1MD54Autorización - Mego Marín Yeni Madeleine.pdfAutorización - Mego Marín Yeni Madeleine.pdfapplication/pdf374166https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23603/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Mego%20Mar%c3%adn%20Yeni%20Madeleine.pdfb90c413b569bd05fa99da25816de656aMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23603/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23603/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTMego Marín Yeni Madeleine.pdf.txtMego Marín Yeni Madeleine.pdf.txtExtracted texttext/plain195851https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23603/6/Mego%20Mar%c3%adn%20%20Yeni%20Madeleine.pdf.txt2f0abf85ab2b16dc09828b5f2b2abde9MD56Mego Marín Yeni Madeleine.docx.txtMego Marín Yeni Madeleine.docx.txtExtracted texttext/plain162206https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23603/8/Mego%20Mar%c3%adn%20%20Yeni%20Madeleine.docx.txt6e4b2eb6de3a978c98db5e23509cf263MD58Autorización - Mego Marín Yeni Madeleine.pdf.txtAutorización - Mego Marín Yeni Madeleine.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23603/9/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Mego%20Mar%c3%adn%20Yeni%20Madeleine.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILMego Marín Yeni Madeleine.pdf.jpgMego Marín Yeni Madeleine.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3272https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23603/7/Mego%20Mar%c3%adn%20%20Yeni%20Madeleine.pdf.jpg00ba74bf013c9704e20ed50bf081b309MD57Autorización - Mego Marín Yeni Madeleine.pdf.jpgAutorización - Mego Marín Yeni Madeleine.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4590https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23603/10/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Mego%20Mar%c3%adn%20Yeni%20Madeleine.pdf.jpgfee4f30e81f2a4d52bfb6d4eb2f73ec7MD51011537/23603oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/236032022-01-06 18:17:38.631Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).