Diseño de un instituto técnico de agricultura con características arquitectónicas formales en base al perfil urbano del barrio El Rosario, Celendín - 2019

Descripción del Articulo

En la ciudad de Celendín cuenta con un clima suave, generalmente cálido y templado considerando una estrategia aplicada en la volumetría de la edificación, integrando un patio céntrico, rodeado por la edificación este espacio fluirá al exterior generando visuales apropiadas para el tipo de función q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mego Marín, Yeni Madeleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura y educación
Urbanismo
Agricultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la ciudad de Celendín cuenta con un clima suave, generalmente cálido y templado considerando una estrategia aplicada en la volumetría de la edificación, integrando un patio céntrico, rodeado por la edificación este espacio fluirá al exterior generando visuales apropiadas para el tipo de función que este tendrá. Así mismo se obtendrá buena ventilaciones de los distintos ambientes. Del mismo modo se obtendrá una adecuada temperatura en las aulas permitiendo la comodidad de los estudiantes. El desarrollo de un Instituto técnico de agricultura es de gran eficacia para el equipamiento de la provincia de Celendín teniendo como objetivo promover la construcción formal basada en una misma tipología arquitectónica, promoviendo mantener una misma edificación que nos identifique como ciudad. Mediante la integración al contexto este tipo de edificación se busca aportar con diferentes tipos de información dirigida para la población dedicada netamente a la agricultura y a los estudiantes para la mejora de las tierras y productos agrícolas, utilizando nuevos métodos de producción como la mejora de las semillas, sembrar en tierras fértiles, utilizar abonos orgánicos, mantener un buen sistema de regadío, brindarles charlas e información, estudios especializados en agricultura, entre otros. El proyecto arquitectónico desarrollado será de gran escala ya que este aportara directamente a la provincial de Celendín y distritos cercanos, por lo que mediante este proyecto se promoverá el desarrollo de una estructura formal en base al perfil urbano del barrio el Rosario mediante esta se originara promover la mejorara de las actividades agrícolas tanto a la población como a los estudiantes interesados en mejorar este sector, creando una edificación arquitectónica en el cual se desarrolle carreras basadas en estudios e investigaciones de como mejora de los productos agrícolas. Por lo tanto la envergadura influirá en el desarrollo del proyecto arquitectónico por el tipo de alcance que se obtendrá este proyecto en la población, influyendo principalmente en el sector agrícola ya que el proyecto tendrá como fin generar la mejora de información de los productos agrícolas para poder competir en diferentes mercados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).