La violencia económica como causal de separación de cuerpos y divorcio ulterior en el derecho de familia peruano

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar la incidencia de incorporar la violencia económica como posible causal de separación de cuerpos y divorcio ulterior en el derecho de familia peruano, mediante la aplicación de una investigación cualitativa, básica, descriptiva y correlacional, con un d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Santa Cruz, Antonella Stefania, Gonzalez Asmat, Leyla Sariah
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en la pareja
Divorcio
Derecho de familia
Violencia económica
Causal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar la incidencia de incorporar la violencia económica como posible causal de separación de cuerpos y divorcio ulterior en el derecho de familia peruano, mediante la aplicación de una investigación cualitativa, básica, descriptiva y correlacional, con un diseño no experimental transversal correlacional mediante la recolección de datos sin medición numérica, aplicando diferentes instrumentos a una muestra de la población basándonos en criterios de selección determinados, los cuales son legislación comparada, análisis de fuentes documentales, entrevistas a jueces expertos, encuesta a abogados especialistas, con el fin de determinar la factibilidad de incorporarla como causal dada la incidencia en la realidad nacional, obteniendo como resultados la necesidad de su incorporación. Llegando a concluir que es necesaria la inclusión de la violencia económica, para así poder disolver el vínculo matrimonial con la finalidad de salvaguardar derechos fundamentales, tales como la dignidad de la persona humana, la autonomía de esta y su proyecto de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).