Propuesta de implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos del área de servicios generales - empresa Ingesa S.A.C. 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN El objetivo principal de la tesis es la implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos del área de Servicios Generales en minera Gold Fields La Cima a cargo de la empresa Ingesa S.A.C. Puesto que se destacaron la baja disponibilidad de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11513 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11513 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Planificación estratégica Equipos Diagramas de flujo Servicios de alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_35725abf7e9f72aba29b56c4f46013c5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11513 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos del área de servicios generales - empresa Ingesa S.A.C. 2017 |
| title |
Propuesta de implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos del área de servicios generales - empresa Ingesa S.A.C. 2017 |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos del área de servicios generales - empresa Ingesa S.A.C. 2017 Intor Huaccha, Isaias Planificación estratégica Equipos Diagramas de flujo Servicios de alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos del área de servicios generales - empresa Ingesa S.A.C. 2017 |
| title_full |
Propuesta de implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos del área de servicios generales - empresa Ingesa S.A.C. 2017 |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos del área de servicios generales - empresa Ingesa S.A.C. 2017 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos del área de servicios generales - empresa Ingesa S.A.C. 2017 |
| title_sort |
Propuesta de implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos del área de servicios generales - empresa Ingesa S.A.C. 2017 |
| author |
Intor Huaccha, Isaias |
| author_facet |
Intor Huaccha, Isaias Portal Vergara, Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Portal Vergara, Carlos |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Huamán, Jaime Amador |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Intor Huaccha, Isaias Portal Vergara, Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación estratégica Equipos Diagramas de flujo Servicios de alimentación |
| topic |
Planificación estratégica Equipos Diagramas de flujo Servicios de alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
RESUMEN El objetivo principal de la tesis es la implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos del área de Servicios Generales en minera Gold Fields La Cima a cargo de la empresa Ingesa S.A.C. Puesto que se destacaron la baja disponibilidad de equipos por la ocurrencia de fallas inesperadas, afectando el normal desarrollo del servicio de alimentación y catering. En el primer capítulo se desarrolla la realidad problemática de la empresa en estudio, pues la principal causa que genera ocurrencia de fallas en los equipos se dan a raíz de la falta de un plan de mantenimiento adecuado para los equipos, por consiguiente, se tiene baja disponibilidad. En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico para dar los cimientos básicos del desarrollo de la de la propuesta del plan de mantenimiento preventivo. Mediante metodologías de investigación y análisis documental, se determinó una base teórica y metodológica, donde se describen los principales tipos de mantenimiento, los elementos fundamentales para la implementación del plan de mantenimiento, los conceptos del TPM, el desarrollo de un banco de datos, la importancia del sistema de información y entre otros puntos. Desde el tercer capítulo en adelante, se desarrolla un diagnostico a los equipos del área de servicios generales, la recopilación de información fue mediante entrevistas y observación directa in situ al proceso de mantenimiento que realiza la empresa Ingesa S.A.C. A través del análisis y recopilación de datos del historial de mantenimiento se identificó a los equipos con más fallas, con el diagrama de Pareto se determinó a los equipos que presentan mayor índice de fallas. En el presente proyecto se detallan las propuestas de mejoras para incrementar la disponibilidad de los equipos. Entre las propuestas de mejora, están la implementación del flujograma de mantenimiento preventivo, los programas de capacitación a técnicos y a los usuarios de los equipos, el mantenimiento autónomo será desarrollado por los mismos usuarios de los equipos, el mantenimiento preventivo será desarrollado por los técnicos de mantenimiento el cual tendrá un cronograma de mantenimiento. Para los equipos críticos se describen las actividades específicas de mantenimiento. Finalmente, se determinó la viabilidad económica de la propuesta presentada y no solamente es factible técnicamente sino económicamente, el ingreso por el servicio de mantenimiento es de 27,400.00 nuevos soles y el costo del servicio de mantenimiento 22,168.02 nuevos soles, obteniendo una utilidad operativa de 5,231.98, que representa al 19.09%. Se expone las conclusiones y recomendaciones a las que se llegó a partir del desarrollo de los capítulos estudiados en el presente proyecto y de acuerdo al planteamiento de las propuestas de mejora. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-17T13:51:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-17T13:51:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Intor, I., & Portal, C. (2017). Propuesta de implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos del área de servicios generales - empresa Ingesa S.A.C. 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11513 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.42 INTO 2017 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/11513 |
| identifier_str_mv |
Intor, I., & Portal, C. (2017). Propuesta de implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos del área de servicios generales - empresa Ingesa S.A.C. 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11513 670.42 INTO 2017 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/11513 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11513/4/Intor%20Huaccha%20Isaias%20-%20Portal%20Vergara%20Carlos.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11513/8/Intor%20Huaccha%2c%20Isaias-Portal%20Vergara%2c%20Carlos_Tesis.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11513/10/Intor%20Huaccha%20Isaias%20-%20Portal%20Vergara%20Carlos_PARCIAL.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11513/6/Intor%20Huaccha%2c%20Isaias-Portal%20Vergara%2c%20Carlos_Tesis.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11513/7/Intor%20Huaccha%20Isaias%20-%20Portal%20Vergara%20Carlos_PARCIAL.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11513/3/Intor%20Huaccha%20Isaias%20-%20Portal%20Vergara%20Carlos.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11513/9/Intor%20Huaccha%2c%20Isaias-Portal%20Vergara%2c%20Carlos_Tesis.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11513/11/Intor%20Huaccha%20Isaias%20-%20Portal%20Vergara%20Carlos_PARCIAL.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11513/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7727f2c62d66adddbaf7f4f0aa9ed31 961fad44505f5b10845a2f5c7da29d11 b75f8eb80190d2327a99ea182f4ed495 53c96dd9be625e51d328ad4596fdc313 0453ac45dc120df1b364a4a24cbae34d f2cd1d81b0c2d826301c94c36104f203 719b3729f39058fad1e41b5bed4a9481 f9d7bf1b02ce71fbadca54dbc91458b3 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1758914681847676928 |
| spelling |
Meza Huamán, Jaime AmadorIntor Huaccha, IsaiasPortal Vergara, Carlos2017-11-17T13:51:54Z2017-11-17T13:51:54Z2017-07-01Intor, I., & Portal, C. (2017). Propuesta de implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos del área de servicios generales - empresa Ingesa S.A.C. 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11513670.42 INTO 2017https://hdl.handle.net/11537/11513RESUMEN El objetivo principal de la tesis es la implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos del área de Servicios Generales en minera Gold Fields La Cima a cargo de la empresa Ingesa S.A.C. Puesto que se destacaron la baja disponibilidad de equipos por la ocurrencia de fallas inesperadas, afectando el normal desarrollo del servicio de alimentación y catering. En el primer capítulo se desarrolla la realidad problemática de la empresa en estudio, pues la principal causa que genera ocurrencia de fallas en los equipos se dan a raíz de la falta de un plan de mantenimiento adecuado para los equipos, por consiguiente, se tiene baja disponibilidad. En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico para dar los cimientos básicos del desarrollo de la de la propuesta del plan de mantenimiento preventivo. Mediante metodologías de investigación y análisis documental, se determinó una base teórica y metodológica, donde se describen los principales tipos de mantenimiento, los elementos fundamentales para la implementación del plan de mantenimiento, los conceptos del TPM, el desarrollo de un banco de datos, la importancia del sistema de información y entre otros puntos. Desde el tercer capítulo en adelante, se desarrolla un diagnostico a los equipos del área de servicios generales, la recopilación de información fue mediante entrevistas y observación directa in situ al proceso de mantenimiento que realiza la empresa Ingesa S.A.C. A través del análisis y recopilación de datos del historial de mantenimiento se identificó a los equipos con más fallas, con el diagrama de Pareto se determinó a los equipos que presentan mayor índice de fallas. En el presente proyecto se detallan las propuestas de mejoras para incrementar la disponibilidad de los equipos. Entre las propuestas de mejora, están la implementación del flujograma de mantenimiento preventivo, los programas de capacitación a técnicos y a los usuarios de los equipos, el mantenimiento autónomo será desarrollado por los mismos usuarios de los equipos, el mantenimiento preventivo será desarrollado por los técnicos de mantenimiento el cual tendrá un cronograma de mantenimiento. Para los equipos críticos se describen las actividades específicas de mantenimiento. Finalmente, se determinó la viabilidad económica de la propuesta presentada y no solamente es factible técnicamente sino económicamente, el ingreso por el servicio de mantenimiento es de 27,400.00 nuevos soles y el costo del servicio de mantenimiento 22,168.02 nuevos soles, obteniendo una utilidad operativa de 5,231.98, que representa al 19.09%. Se expone las conclusiones y recomendaciones a las que se llegó a partir del desarrollo de los capítulos estudiados en el presente proyecto y de acuerdo al planteamiento de las propuestas de mejora.ABSTRACT The main objective of the thesis is the implementation of a preventive maintenance plan to increase the availability of the equipment of the General Services area in Gold Fields La Cima mining company in charge of the company Ingesa S.A.C. Since the low availability of equipment was highlighted due to the occurrence of unexpected failures, affecting the normal development of the food service and catering. In the first chapter the problematic reality of the company under study is developed, since the main cause that causes occurrence of equipment failures are due to the lack of an adequate maintenance plan for the equipment, therefore, it is low availability. The second chapter develops the theoretical framework to give the basic foundations of the development of the proposed preventive maintenance plan. Through research methodologies and documentary analysis, a theoretical and methodological basis was determined, describing the main types of maintenance, the fundamental elements for the implementation of the maintenance plan, the TPM concepts, the development of a data bank, the Importance of the information system and among other points. From the third chapter onwards, a diagnosis was developed for the teams in the area of general services, the collection of information was through interviews and direct observation in situ to the maintenance process carried out by the company Ingesa S.A.C. By analyzing and collecting data from the maintenance history, teams with more failures were identified, with the Pareto diagram being determined for the equipment with the highest failure rate. The present project details the proposals for improvements to increase the availability of equipment. Among the proposals for improvement are the implementation of preventive maintenance flowchart, training programs for technicians and users of equipment, autonomous maintenance will be developed by the users of the equipment, preventive maintenance will be developed by the technicians of Maintenance which will have a maintenance schedule. Critical equipment describes specific maintenance activities. Finally, the economic feasibility of the proposal was determined and not only technically feasible but economically, the income from the maintenance service is 27,400.00 nuevos soles and the cost of maintenance service 22,168.02 nuevos soles, obtaining an operating profit of 5,231.98, Which represents 19.09%. It presents the conclusions and recommendations that came from the development of the chapters studied in this project and according to the approach of the proposals for improvement.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNPlanificación estratégicaEquiposDiagramas de flujoServicios de alimentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos del área de servicios generales - empresa Ingesa S.A.C. 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado267209604346542140085047722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTIntor Huaccha Isaias - Portal Vergara Carlos.pdf.txtIntor Huaccha Isaias - Portal Vergara Carlos.pdf.txtExtracted texttext/plain31463https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11513/4/Intor%20Huaccha%20Isaias%20-%20Portal%20Vergara%20Carlos.pdf.txta7727f2c62d66adddbaf7f4f0aa9ed31MD54Intor Huaccha, Isaias-Portal Vergara, Carlos_Tesis.pdf.txtIntor Huaccha, Isaias-Portal Vergara, Carlos_Tesis.pdf.txtExtracted texttext/plain205296https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11513/8/Intor%20Huaccha%2c%20Isaias-Portal%20Vergara%2c%20Carlos_Tesis.pdf.txt961fad44505f5b10845a2f5c7da29d11MD58Intor Huaccha Isaias - Portal Vergara Carlos_PARCIAL.pdf.txtIntor Huaccha Isaias - Portal Vergara Carlos_PARCIAL.pdf.txtExtracted texttext/plain31464https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11513/10/Intor%20Huaccha%20Isaias%20-%20Portal%20Vergara%20Carlos_PARCIAL.pdf.txtb75f8eb80190d2327a99ea182f4ed495MD510ORIGINALIntor Huaccha, Isaias-Portal Vergara, Carlos_Tesis.pdfIntor Huaccha, Isaias-Portal Vergara, Carlos_Tesis.pdfapplication/pdf3427832https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11513/6/Intor%20Huaccha%2c%20Isaias-Portal%20Vergara%2c%20Carlos_Tesis.pdf53c96dd9be625e51d328ad4596fdc313MD56Intor Huaccha Isaias - Portal Vergara Carlos_PARCIAL.pdfIntor Huaccha Isaias - Portal Vergara Carlos_PARCIAL.pdfapplication/pdf3562228https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11513/7/Intor%20Huaccha%20Isaias%20-%20Portal%20Vergara%20Carlos_PARCIAL.pdf0453ac45dc120df1b364a4a24cbae34dMD57THUMBNAILIntor Huaccha Isaias - Portal Vergara Carlos.pdf.jpgIntor Huaccha Isaias - Portal Vergara Carlos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6334https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11513/3/Intor%20Huaccha%20Isaias%20-%20Portal%20Vergara%20Carlos.pdf.jpgf2cd1d81b0c2d826301c94c36104f203MD53Intor Huaccha, Isaias-Portal Vergara, Carlos_Tesis.pdf.jpgIntor Huaccha, Isaias-Portal Vergara, Carlos_Tesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3389https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11513/9/Intor%20Huaccha%2c%20Isaias-Portal%20Vergara%2c%20Carlos_Tesis.pdf.jpg719b3729f39058fad1e41b5bed4a9481MD59Intor Huaccha Isaias - Portal Vergara Carlos_PARCIAL.pdf.jpgIntor Huaccha Isaias - Portal Vergara Carlos_PARCIAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3391https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11513/11/Intor%20Huaccha%20Isaias%20-%20Portal%20Vergara%20Carlos_PARCIAL.pdf.jpgf9d7bf1b02ce71fbadca54dbc91458b3MD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11513/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/11513oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/115132023-02-24 03:00:28.829Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).