Implementación del ciclo deming en el proceso de estampados de polos deportivos, y su incidencia en la calidad del producto terminado, en la empresa “Publicidad Sami”
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo determinar de qué manera la implementación del Ciclo Deming en el proceso de estampado de polos deportivos, incide en la calidad del producto terminado en la empresa “Publicidad Sami”, la investigación es cuasi experimental. Para llevar a cabo el presen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23848 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23848 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de productos Nuevos productos Calidad total https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo determinar de qué manera la implementación del Ciclo Deming en el proceso de estampado de polos deportivos, incide en la calidad del producto terminado en la empresa “Publicidad Sami”, la investigación es cuasi experimental. Para llevar a cabo el presente estudio se partió de un diagnóstico que se realizó aplicando una encuesta al jefe de producción y al gerente general; así mismo, para levantar información complementaria se realizó una ficha de observación, al analizar los datos obtenidos se dedujo que la empresa tiene la necesidad de aplicar una metodología de mejorar continua para optimizar su proceso. Posteriormente se implementó el Ciclo Deming en el proceso de estampado de polos deportivos; obteniéndose los siguientes resultados: Antes de la implementación del Ciclo Deming los operarios demoraban 5 min con 33 seg en estampar un polo y realizaban 240 polos diarios, del lote de producción diaria 17 polos se reprocesaban, 7 polos desechaban; después de la implementación del Ciclo Deming los operarios demoran 3 min en estampar un polo y producen 268 polos diarios; de los cuales solo reprocesan 8 polos, y desechan 3 polos diarios. Finalmente, se realizó el análisis económico el cual nos permitió determinar que el proyecto es viable; dado que, el VAN es positivo mayor a cero S/ 28, 535.04, además el TIR es de 99% mayor que la tasa de descuento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).