Desarrollo de un producto en la línea de congelados en una cadena de supermercados
Descripción del Articulo
El trabajo tiene por objetivo mostrar una propuesta referente a una problemática identificada: la ausencia de marca controlada en el surtido de productos de la línea de congelados en la subfamilia de frutas. Tal situación se presenta en Supermercados Peruanos S.A., una cadena de supermercados perten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5145 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productos nuevos -- Comercialización Productos nuevos -- Posicionamiento Frutas congeladas -- Comercialización 658.8 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo tiene por objetivo mostrar una propuesta referente a una problemática identificada: la ausencia de marca controlada en el surtido de productos de la línea de congelados en la subfamilia de frutas. Tal situación se presenta en Supermercados Peruanos S.A., una cadena de supermercados perteneciente a la industria retail, ubicada en provincia de Lima. Por lo que, se identifica la oportunidad y se propone el desarrollo de nuevos productos bajo la marca Fest. Con tal fin, se realizó una revisión del surtido de productos de la subfamilia de frutas congeladas en la empresa. Asimismo, se hizo la misma revisión en los principales competidores de la industria, levantándose la información de precios y marcas. Acto seguido, se evaluaron los posibles proveedores de la línea de productos congelados, se escogieron dos y se les solicitó una propuesta. Asimismo, se requirieron muestras de los productos para evaluar su performance, escogiéndose la mejor propuesta de acuerdo a los márgenes de utilidad requeridos por la empresa. Finalmente, se hizo el lanzamiento de la marca Fest al mercado en enero de 2020. Los resultados presentados muestran el beneficio obtenido en forma numérica hasta la fecha, además, el proyecto ha abierto la posibilidad de ampliar el negocio con propuestas nuevas de desarrollo de productos similares y complementarios para ser lanzados en un mediano plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).