El patrón fractal para la conformación de los principios estéticos de la arquitectura paisajista, aplicados a un centro recreacional turístico en los Frailones, Cumbemayo - Cajamarca, 2019
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar y determinar los patrones fractales que presenta el paisaje en Cumbemayo con el fin de entender los principios estéticos que se aplican para la formación de una propuesta arquitectónica que necesita el ciudadano de Cajamarca. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Centros recreacionales Arquitectura del paisaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar y determinar los patrones fractales que presenta el paisaje en Cumbemayo con el fin de entender los principios estéticos que se aplican para la formación de una propuesta arquitectónica que necesita el ciudadano de Cajamarca. El centro recreacional está enfocado en crear espacios exteriores y de contemplación, el cual estimulará la conexión con el entorno natural, desarrollando la recreación activa y la recreación pasiva. En cuanto a la investigación transversal no experimental, se estudió las variables y su aplicación en tres diferentes edificaciones que hicieron uso de estas características, ubicadas en contextos similares o que presentan condiciones externas parecidas, para lo cual se empleó diferentes fichas de almacenamiento de datos y una posterior simulación en un software llamado FRACTS e imagen J obteniendo datos reales de patrones fractales del lugar y principios estéticos paisajistas para así lograr la integración del entorno con las zonas recreacionales. Como resultado de la investigación se han determinado elementos estimulantes aplicables al diseño como por ejemplo, los patrones y los principios estéticos que cubren las necesidades de los usuarios en base a un centro recreacional turístico en Cumbemayo, con espacios que ocasionan diversos efectos positivos para el entretenimiento y esparcimiento. Con el uso de la textura, color y la organización en los patrones fractales se enriquece la percepción del espacio. En conclusión, se determinó que el uso de los patrones fractales del paisaje influyen en demasía en los principios estéticos de la arquitectura paisajista, teniendo que cumplir con las condiciones biofísicas del lugar en cuanto a espacios de recreación activa (patios, plazas, parques, recorridos, zonas de deportes) y espacios de recreación pasiva (zonas de contemplación, zonas de descanso), ambientes en el que se desarrollará el usuario. PALABRAS CLAVE: Principios estéticos, espacios recreativos, paisaje, patrones fractales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).