Modelo de innovación abierta y su efecto en la competitividad del Euroamerican College de la ciudad de Lima, año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en el desarrollo de un modelo de innovación abierta y su efecto en la competitividad del Euroamerican College. Para lo cual se realizó un análisis de la situación actual de la organización para obtener información que permita plantear una mejora con respecto a 4 dim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ubillús Aspíllaga, Jimena, Wong Vela, Carlos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Estrategia de marketing
Innovaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se basó en el desarrollo de un modelo de innovación abierta y su efecto en la competitividad del Euroamerican College. Para lo cual se realizó un análisis de la situación actual de la organización para obtener información que permita plantear una mejora con respecto a 4 dimensiones relacionadas a la innovación, siendo estas: cultura y estructura organizacional, estrategia y tecnologías de información y determinar así su efecto en la competitividad. La investigación es de diseño experimental de grado pre-experimental y los instrumentos utilizados fueron la encuesta, la entrevista y la observación, lo que posibilitó la obtención de datos para el análisis previo y posterior al modelo. Los resultados reflejaron que el nivel de innovación dentro de la organización es bajo, la comunicación interna es deficiente, no se cuenta con las tecnologías de información y comunicación necesarias y no existen estrategias dentro de la organización que guíen el cumplimiento de objetivos. Es por ello que se propone un modelo basado en la innovación para mejorar los aspectos antes mencionados teniendo en cuenta la importancia de la participación activa del recurso humano en las cuatro dimensiones mencionadas. Por último, se presentó el modelo de innovación abierta a los colaboradores de la organización, obteniendo como resultado un nivel de aprobación favorable, mejorando la participación y desarrollo del recurso humano y el ambiente en la organización frente a las dimensiones de innovación afectando positivamente la competitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).