Exportación Completada — 

Análisis de las notas informativas sobre el periodismo ambiental relacionado al tráfico de especies en SPDA Actualidad Ambiental, agosto – diciembre, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como principal objetivo de estudio dar cuenta sobre el periodismo ambiental en el medio digital “SPDA Actualidad Ambiental”. El estudio se centra en el tráfico de especies dentro de Perú. Este se desarrolló mediante el análisis 15 notas informativas, las cuales fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Picon, Marjorie Alexandra, Ramos Sanchez, Ruth Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Periodismo digital
Educación ambiental
Periodismo ambiental
Medios digitales
Tráfico de especies
Notas informativas
Periodismo especializado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como principal objetivo de estudio dar cuenta sobre el periodismo ambiental en el medio digital “SPDA Actualidad Ambiental”. El estudio se centra en el tráfico de especies dentro de Perú. Este se desarrolló mediante el análisis 15 notas informativas, las cuales fueron analizadas mediante las categorías: Relevancia y actualidad de la temática: tráfico de especies, profundidad de la investigación, características digitales y finalmente: perspectiva de conservación y sensibilización al público. El estudio fue planteado bajo el enfoque cualitativo con un tipo de investigación empírica no experimental, y descriptiva debido a que se explican los objetos de análisis mencionados. De igual manera, se emplea la técnica de observación y el instrumento utilizado es la ficha de observación. Durante el análisis, se recopilaron datos y características de las notas informativas seleccionadas, revelando que la especialización de este medio en el área se traduce en un enfoque más profesional y preciso en el tratamiento de los temas medioambientales. No obstante, se identificaron áreas de oportunidad para mejorar el tratamiento informativo, tales como la integración de recursos multimedia y una mayor diversidad de fuentes y enfoques. Asimismo, se destacan oportunidades para innovar y generar mayor empatía e involucramiento del público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).