Propuesta de mercado minorista basado en sistemas pasivos de ventilación en el distrito El Porvenir– 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de diseñar un mercado minorista. Trujillo cuenta con mercados sin embargo estos posen problemas tanto arquitectónicos, ambientales y de salubridad. El proyecto se planteó en el distrito el porvenir, ya que en la actualidad los mercados existentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Sanchez, Robert Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Mercado de abastos
Espacio en arquitectura
Ventilación natural
Arquitectura y el aire
Desarrollo urbano
Reglamento sanitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de diseñar un mercado minorista. Trujillo cuenta con mercados sin embargo estos posen problemas tanto arquitectónicos, ambientales y de salubridad. El proyecto se planteó en el distrito el porvenir, ya que en la actualidad los mercados existentes no cubren la demanda de su población, así mismo una proyección al año 2051 la hace apta para un mercado minorista. Este proyecto contara con sistemas de ventilación pasivo asegurando el confort tanto en verano como en invierno, además este sistema renovara el aire constantemente dentro del mercado con la finalidad de tratar con problema de malos olores, salubridad y humedad. La metodología utilizada aborda en primera instancia la revisión de objetos arquitectónicos, esto permite entender el equipamiento y los problemas y soluciones que aborda. El análisis nos arroja lineamientos propios del objeto arquitectónico y nos permite determinar si la variable tiene relación. Finalmente, según el análisis previo, se logra determinar los lineamientos finales ideales para el proyecto arquitectónico, estos comparados previamente con los lineamientos técnicos y teóricos que serán aplicados en la propuesta donde se abordan sistemas de ventilación pasiva en la renovación del aire.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).