Propuesta de un nuevo mercado mayorista basado en las estrategias de ventilación natural por efecto chimenea en Huamachuco 2022
Descripción del Articulo
Los mercados mayoristas son equipamientos comerciales que generan crecimiento económico a las ciudades de una provincia, departamentos, inclusive al Perú entero, pero este tipo de infraestructura genera desorden, caos vehicular y espacios de insalubridad provocado olores desagradables en sus espacio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38218 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Espacio en arquitectura Mercados de abastos Ventilación natural por efecto chimenea Mercado mayorista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Los mercados mayoristas son equipamientos comerciales que generan crecimiento económico a las ciudades de una provincia, departamentos, inclusive al Perú entero, pero este tipo de infraestructura genera desorden, caos vehicular y espacios de insalubridad provocado olores desagradables en sus espacios interiores, por esta causa se realizó esta investigación que tiene como objetivo determinar cómo las estrategias de ventilación natural por efecto chimenea influyen en los espacios de un nuevo mercado mayorista .Asi mismo la investigación tiene nombre:” PROPUESTA DE UN NUEVO MERCADO MAYORISTA BASADO EN LAS ESTRATEGIAS DE VENTILACION NATURAL POR EFECTO CHIMENEA EN HUAMACHUCO 2022” Este proyecto está desarrollado en tres fases, la primera analizar artículos, tesis, Normatividad, PDU de la localidad, referentes u otros sobre la funcionalidad del equipamiento comercial y determinar la problemática por el estudio de la población de la provincia de Sánchez Carrión y comerciantes de la ciudad de Huamachuco donde actualmente se encuentra el principal mercado que abastece los distritos de la provincia y así determinar los lineamientos técnicos arquitectónicos. En la segunda parte se realizó un análisis de equipamientos mayoristas existentes y anteproyectos en el ámbito internacional y nacional para lograr la aplicación de los lineamientos, y tener una idea más clara de cómo funciona esta infraestructura y plantear estructuras innovadoras. Finalmente se concluye con un proyecto arquitectónico funcional, formal y estructural basado en lineamiento de diseño obtenidos en el trayecto del análisis respondiendo a la vez a la variable de estudio que optimizara la ventilación natural en lo espacios interiores. Finalmente, la importancia de esta tesis es demostrar la necesidad de una nueva infraestructura bien organizada y planeada, ya que beneficiaría a la población de la ciudad de Sánchez Carrión, incentivando a un diseño arquitectónico de gran envergadura, teniendo en cuenta también al medio ambiente y haciendo uso de materiales sostenibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).