Sistema de gestión de ventas para reducir el tiempo de atención al cliente y aumentar el margen de utilidad en la empresa “Corporación Dijol SRL” en el año 2012

Descripción del Articulo

En el área de Ventas de la Empresa Corporación DIJOL SRL las actividades referentes a los Servicios y Ventas se realizan de forma manual, trayendo como consecuencia la pérdida de tiempo y falta de organización al momento de buscar información. Es por esta razón que se planteó el diseño de un sistema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chugnas Morales, Jaynor Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/3164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/3164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Sistemas Computacionales
Diseño de sistemas
Vendedores, ventas
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UUPN_33932e5cb21129c7ce35a766a75b524c
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/3164
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de gestión de ventas para reducir el tiempo de atención al cliente y aumentar el margen de utilidad en la empresa “Corporación Dijol SRL” en el año 2012
title Sistema de gestión de ventas para reducir el tiempo de atención al cliente y aumentar el margen de utilidad en la empresa “Corporación Dijol SRL” en el año 2012
spellingShingle Sistema de gestión de ventas para reducir el tiempo de atención al cliente y aumentar el margen de utilidad en la empresa “Corporación Dijol SRL” en el año 2012
Chugnas Morales, Jaynor Eduardo
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Sistemas Computacionales
Diseño de sistemas
Vendedores, ventas
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistema de gestión de ventas para reducir el tiempo de atención al cliente y aumentar el margen de utilidad en la empresa “Corporación Dijol SRL” en el año 2012
title_full Sistema de gestión de ventas para reducir el tiempo de atención al cliente y aumentar el margen de utilidad en la empresa “Corporación Dijol SRL” en el año 2012
title_fullStr Sistema de gestión de ventas para reducir el tiempo de atención al cliente y aumentar el margen de utilidad en la empresa “Corporación Dijol SRL” en el año 2012
title_full_unstemmed Sistema de gestión de ventas para reducir el tiempo de atención al cliente y aumentar el margen de utilidad en la empresa “Corporación Dijol SRL” en el año 2012
title_sort Sistema de gestión de ventas para reducir el tiempo de atención al cliente y aumentar el margen de utilidad en la empresa “Corporación Dijol SRL” en el año 2012
author Chugnas Morales, Jaynor Eduardo
author_facet Chugnas Morales, Jaynor Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mestanza Alcántara, Samuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Chugnas Morales, Jaynor Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Sistemas Computacionales
Diseño de sistemas
Vendedores, ventas
topic Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Sistemas Computacionales
Diseño de sistemas
Vendedores, ventas
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.none.fl_str_mv Servicio al cliente
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En el área de Ventas de la Empresa Corporación DIJOL SRL las actividades referentes a los Servicios y Ventas se realizan de forma manual, trayendo como consecuencia la pérdida de tiempo y falta de organización al momento de buscar información. Es por esta razón que se planteó el diseño de un sistema de información que permita obtener resultados favorables facilitando la ejecución de las actividades cotidianas de dicha área. Para este trabajo se empleó la metodología Scrum la cual nos servirá para monitorear de una forma más adecuada al desarrollo del sistema, así mismo al ser una metodología ágil ayudará y facilitará el desarrollo de la tesis junto con el producto software. Para el diseño de sus procesos se utilizó Microsoft Visio 2010 y para las interfaces y desarrollo del sistema se hizo uso de Microsoft Visual Studio. NET 2010. Como fruto final de la elaboración de este proyecto se tiene un sistema de información automatizado que ayuda a aligerar las labores en el área de ventas y reducir el tiempo de atención hacia sus clientes, mejorando la gestión de la información, reduciendo la inconsistencia en la búsqueda y acrecentando la productividad de la empresa.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-10-03T13:29:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-10-03T13:29:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-10-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chugnas , J. E. (2012). Sistema de gestión de ventas para reducir el tiempo de atención al cliente y aumentar el margen de utilidad en la empresa “Corporación Dijol SRL” en el año 2012 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/3164
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TES 004 CHUG
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/3164
identifier_str_mv Chugnas , J. E. (2012). Sistema de gestión de ventas para reducir el tiempo de atención al cliente y aumentar el margen de utilidad en la empresa “Corporación Dijol SRL” en el año 2012 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/3164
TES 004 CHUG
url https://hdl.handle.net/11537/3164
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPN
Universidad Privada del Norte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/3164/6/Chugnas%20Morales%2c%20Jaynor%20Eduardo.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/3164/5/Chugnas%20Morales%2c%20Jaynor%20Eduardo.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/3164/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/3164/1/Chugnas%20Morales%2c%20Jaynor%20Eduardo.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5325994bc5d034c122f5685b6c943916
3cb93f3b501434386bfd979e9bffdb63
2f133c69f63974b9df0c75c9c7a617f3
3b4c7595ae06078f3a793e7a12900f65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944265083748352
spelling Mestanza Alcántara, SamuelChugnas Morales, Jaynor Eduardo2014-10-03T13:29:49Z2014-10-03T13:29:49Z2014-10-03Chugnas , J. E. (2012). Sistema de gestión de ventas para reducir el tiempo de atención al cliente y aumentar el margen de utilidad en la empresa “Corporación Dijol SRL” en el año 2012 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/3164TES 004 CHUGhttps://hdl.handle.net/11537/3164En el área de Ventas de la Empresa Corporación DIJOL SRL las actividades referentes a los Servicios y Ventas se realizan de forma manual, trayendo como consecuencia la pérdida de tiempo y falta de organización al momento de buscar información. Es por esta razón que se planteó el diseño de un sistema de información que permita obtener resultados favorables facilitando la ejecución de las actividades cotidianas de dicha área. Para este trabajo se empleó la metodología Scrum la cual nos servirá para monitorear de una forma más adecuada al desarrollo del sistema, así mismo al ser una metodología ágil ayudará y facilitará el desarrollo de la tesis junto con el producto software. Para el diseño de sus procesos se utilizó Microsoft Visio 2010 y para las interfaces y desarrollo del sistema se hizo uso de Microsoft Visual Studio. NET 2010. Como fruto final de la elaboración de este proyecto se tiene un sistema de información automatizado que ayuda a aligerar las labores en el área de ventas y reducir el tiempo de atención hacia sus clientes, mejorando la gestión de la información, reduciendo la inconsistencia en la búsqueda y acrecentando la productividad de la empresa.In the area of Company Sales Corporation SRL DIJOL in their activities relating to the Services and Sales are conducted manually, consequently resulting in loss of time and lack of organization when seeking information. It is for this reason that arose designing an information system to obtain favorable results facilitating the implementation of the daily activities of the area. For this work we used the Scrum methodology which will help us to monitor in a more appropriate system development, also to be an agile methodology and help facilitate the development of the thesis along with the software product. For the design of processes used Microsoft Visio 2010 and for interfaces and system development was done using Microsoft Visual Studio.NET 2010. As a final result of the development of this project has an automated information system that helps lighten the work in the area of sales and reduce service time to its customers, and likewise improving information management, reducing inconsistency in the search and increasing the productivity of the company.TesisCajamarcaspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessRepositorio Institucional - UPNUniversidad Privada del Nortereponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNIngeniería de SistemasIngeniería de Sistemas ComputacionalesDiseño de sistemasVendedores, ventasServicio al clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema de gestión de ventas para reducir el tiempo de atención al cliente y aumentar el margen de utilidad en la empresa “Corporación Dijol SRL” en el año 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas ComputacionalesIngeniero de Sistemas ComputacionalesPregrado4161456043806453612086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILChugnas Morales, Jaynor Eduardo.pdf.jpgChugnas Morales, Jaynor Eduardo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3966https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/3164/6/Chugnas%20Morales%2c%20Jaynor%20Eduardo.pdf.jpg5325994bc5d034c122f5685b6c943916MD56TEXTChugnas Morales, Jaynor Eduardo.pdf.txtChugnas Morales, Jaynor Eduardo.pdf.txtExtracted texttext/plain214625https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/3164/5/Chugnas%20Morales%2c%20Jaynor%20Eduardo.pdf.txt3cb93f3b501434386bfd979e9bffdb63MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81823https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/3164/2/license.txt2f133c69f63974b9df0c75c9c7a617f3MD52ORIGINALChugnas Morales, Jaynor Eduardo.pdfChugnas Morales, Jaynor Eduardo.pdfapplication/pdf7989629https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/3164/1/Chugnas%20Morales%2c%20Jaynor%20Eduardo.pdf3b4c7595ae06078f3a793e7a12900f65MD5111537/3164oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31642022-11-22 13:33:31.572Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSANCmVudmlhbmRvIGVzdGEgbGljZW5jaWEsICB1c3RlZCAoZWwgZHVlw7FvIGRlIGF1dG9yDQpvIGNvcHlyaWdodCkgIG90b3JnYSBhIERTcGFjZSBVbml2ZXJzaWRhZCAoRFNVKSANCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciANCihjb21vIHNlIGRlZmluZSBhYmFqbyksIHkvbyAgZGlzdHJpYnVpciB0dSANCnByZXNlbnRhY2nDs24oaW5jbHV5ZW5kbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIA0KZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgDQplbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyANCmxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2w61kZW8uVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgDQpwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSANCnByZXNlbnRhY2nDs24gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIGNvbiANCmVsIHByb3DDs3NpdG8gZGUgY29uc2VydmFjacOzbi4gVXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gDQphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgDQpkZSBlc3RhIHByZXNlbnRhY2nDs24gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIA0KY29waWEgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gUmVwcmVzZW50YSANCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgDQpxdWUgdXN0ZWQgdGllbmUgZWwgZGVyZWNobyBkZSBvdG9yZ2FyIGxvcyBkZXJlY2hvcyANCmNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gVGFtYmnDqW4gcmVwcmVzZW50YSBxdWUgDQpzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgDQppbmZyaW5qYSBjdWFscXVpZXIgZGVyZWNobyBkZSBhdXRvci4gU2kgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiANCmNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgcXVlIHVzdGVkIG5vIHRpZW5lbiBkZXJlY2hvcyANCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCANCnBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGVsIA0KY29weXJpZ2h0IHBhcmEgY29uY2VkZXIgRVNEIGxvcyBkZXJlY2hvcyANCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIA0KcHJvcGllZGFkIG1hdGVyaWFsIGVzdMOhIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgDQpyZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24uIA0KU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gDQpQQVRST0NJTkFEQSBPIEFQT1lBREEgUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIFUgT1JHQU5JWkFDScOTTiANClFVRSBOTyBTRUFOIERFIEVTRCwgVVNURUQgUkVQUkVTRU5UQSBRVUUgVVNURUQgVElFTkUgDQpDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgDQpPQkxJR0FDSU9ORVMgUkVRVUVSSURBUyBQT1IgVEFMIENPTlRSQVRPIE8gQUNVRVJETy4gDQpFU0QgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSBjb21vIGVsIGF1dG9yDQpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIA0KbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjacOzbiwgZXhjZXB0byBzZWfDum4gbG8gcGVybWl0aWRvIA0KcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHBhcmEgc3UgcHJlc2VudGFjacOzbi4=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).