Evaluación del Sistema Integral de Migraciones (SIM) en el control fronterizo Santa Rosa basada en la ISO/IEC 9126, Tacna, 2016
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se tiene como objetivo general evaluar el Sistema Integral de Migraciones basándonos en la ISO/IEC 9126, para ello se realizá un estudio de la norma internacional para luego poder hacer una recolección de información siguiendo las líneas de investigación que l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2500 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de sistemas Control de calidad Desarrollo de sistemas Sistemas computacionales |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se tiene como objetivo general evaluar el Sistema Integral de Migraciones basándonos en la ISO/IEC 9126, para ello se realizá un estudio de la norma internacional para luego poder hacer una recolección de información siguiendo las líneas de investigación que la norma nos brinda. La investigación concluye con los siguientes resultados: se determinó la evaluación del Sistema Integral de Migraciones basada en la ISO/IEC 9126 obteniendo como porcentaje más alto el 44% (32) de nivel medio (siendo promediado de Funcionalidad, Confiabilidad, Usabilidad, Calidad de Uso), con lo que se dice que el Sistema Integral de Migraciones cumple medianamente con la mayoría de especificaciones de la ISO 9126. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).