Manejo del tiempo y estrés académico en estudiantes de una universidad de Cajamarca, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el manejo del tiempo y estrés académico en estudiantes de una universidad de Cajamarca, 2022. Dicho estudio se realizó con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y alcance correlacional transversal. La m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración del tiempo Estrés (Psicología) Estudiantes universitarios Time management Academic stress University students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el manejo del tiempo y estrés académico en estudiantes de una universidad de Cajamarca, 2022. Dicho estudio se realizó con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y alcance correlacional transversal. La muestra estuvo integrada por 66 estudiantes. Los instrumentos que se usaron fueron el Time Management Beauvoir Scale de Macan et al. (1990) el Inventario de Estrés Académico de Barraza (2018). La prueba de hipótesis se realizó mediante correlación Rho de Spearman. Los resultados evidenciaron que no existe relación entre el manejo del tiempo y el estrés académico (p .656), de igual forma, no existe relación entre el manejo del tiempo y los estresores, (p.824), asimismo, no existe relación entre los síntomas (p .671) y no existe relación positiva entre las estrategias de afrontamiento y el manejo del tiempo (p.725). Las limitaciones se centraron en la falta de control a causa de la imposibilidad de una recolección de datos presencial. Finalmente, se concluye que, a pesar de que el manejo del tiempo se considera fundamental para reducir el estrés académico, son otros los factores que influyen significativamente en la aparición del estrés académico en los estudiantes universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).