Estudio del impacto del clima organizacional, en la productividad de la empresa IGASA 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como propósito principal medir el impacto del clima Organizacional en la productividad de la empresa IGASA en el año 2019. Tomando en cuenta como factor principal la nueva gerencia adquisitoria en el último semestre del año 2018; la misma que ha generado cambios reci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Linares, Wilmer Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Satisfacción en el trabajo
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como propósito principal medir el impacto del clima Organizacional en la productividad de la empresa IGASA en el año 2019. Tomando en cuenta como factor principal la nueva gerencia adquisitoria en el último semestre del año 2018; la misma que ha generado cambios recientes en cuanto a su organización para el trabajo en equipo, lo que puede generar potencialmente tensión entre los colaboradores. Por lo que observar el estado del clima organizacional (CO) es relevante para conocer su comportamiento y adaptación. Así mismo se han evaluado los niveles de productividad, determinados principalmente por el aumento o decremento de producción de su producto estrella (Aceite comestible de soya y oleína). Con el estudio de las variables se determinará cual es el impacto que ha generado el clima organizacional de la nueva gerencia, así como los niveles de satisfacción laboral de los empleados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).