Herramientas del marketing digital como estrategia de ventas en una empresa distribuidora de agroquímicos en el mercado Trujillano en el año 2018
Descripción del Articulo
En la actualidad se está generando un cambio en la economía global con un impacto sin precedentes en los sectores productivos. Si se habla de internet hoy es un requisito esencial para funcionar en la sociedad y ser un participante activo de la nueva realidad, lo que es válido para un individuo, emp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13712 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13712 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Marketing en internet Ventas Redes sociales Estratégias de marketing Empresa de servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad se está generando un cambio en la economía global con un impacto sin precedentes en los sectores productivos. Si se habla de internet hoy es un requisito esencial para funcionar en la sociedad y ser un participante activo de la nueva realidad, lo que es válido para un individuo, empresa u organización. La concepción de este proyecto se basa en el objetivo de buscar las herramientas del marketing digital necesarias para construir una estrategia de ventas en una empresa distribuidora de agroquímicos en la ciudad de Trujillo, con la finalidad de expandirse en el mercado, aumentar las ventas y obtener crecimiento en el sector agrícola. El desarrollo de este proyecto empieza identificando las ventas de la empresa en sus 3 últimos años y verifica su crecimiento de esta. Donde las ventas de productos agroquímicos decayeron en el 2017 con un 13% a causa del Fenómeno del Niño Costero. Por tal motivo se busca mejorar los canales de ventas y ofrecer sus productos a través de internet. Se hace la búsqueda de diversas plataformas digitales de competidores directos de mercados nacionales e internacionales que utilizan como medio importante para realizar ventas, con la finalidad de evaluarlas y ver si estás tienen interactividad con los consumidores; donde se señala que los competidores nacionales no usan de la tecnología como una herramienta de ventas sino de información y en comparación a empresas europeas, estás cada día intentan mejorar sus tiendas virtuales, donde presentan un simple diseño con portadas que informan sus ofertas y una barra de menú fácil de navegar, con diversas opciones de pago y la facilidad de entregar sus productos. Finalmente se analiza el nivel de aceptación del público objetivo buscando respuestas para empezar a construir una estrategia de marketing digital enfocada a las ventas de la empresa llegando al punto de la creación de una tienda online. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).