Propuesta de mejora e implementación de un sistema de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa fabricante de piensos
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora e implementación de un sistema de producción sobre la rentabilidad de una empresa fabricante de piensos. En el primer lugar se realizó un diagnóstico de la situación actual del área de producción haciendo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13188 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13188 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de la producción Producción Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_3195f0403c34345039686779dc682fa4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13188 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora e implementación de un sistema de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa fabricante de piensos |
| title |
Propuesta de mejora e implementación de un sistema de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa fabricante de piensos |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora e implementación de un sistema de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa fabricante de piensos Huaman Herreros, Fredi Administración de la producción Producción Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de mejora e implementación de un sistema de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa fabricante de piensos |
| title_full |
Propuesta de mejora e implementación de un sistema de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa fabricante de piensos |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora e implementación de un sistema de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa fabricante de piensos |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora e implementación de un sistema de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa fabricante de piensos |
| title_sort |
Propuesta de mejora e implementación de un sistema de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa fabricante de piensos |
| author |
Huaman Herreros, Fredi |
| author_facet |
Huaman Herreros, Fredi |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zelada Mosquera, Danny Stephan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Herreros, Fredi |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de la producción Producción Rentabilidad |
| topic |
Administración de la producción Producción Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora e implementación de un sistema de producción sobre la rentabilidad de una empresa fabricante de piensos. En el primer lugar se realizó un diagnóstico de la situación actual del área de producción haciendo uso de la metodología causa raíz o diagrama de Ishikawa, las causas encontradas se sometieron a encuestas y luego se llevó a una matriz de priorización aplicando Pareto y se determinó 5 causas que estarían generando pérdidas potenciales para la empresa fabricante de piensos. Una vez culminada la etapa de identificación de los problemas se realizó los cálculos para determinar las pérdidas monetarias de las principales causas, obteniendo una pérdida total de s/ 231 972,51 soles anuales. También en el informe se explica el proceso productivo de los piensos fabricados en la empresa, diagrama analítico del proceso y la descripción de cada causa raíz, además de la evaluación económica financiera que corresponde a la misma. A continuación se presenta los problemas potenciales del área de producción que influyen negativamente en la rentabilidad de la empresa fabricante de piensos. Errores continuos durante el proceso. Improductividad en la realización de operaciones. Desabastecimiento de materia prima y materiales. Paradas e interrupciones de la producción. La mejora e implementación para el área de producción contiene metodologías como gestión de recursos humanos, gestión por procesos, gestión de calidad y gestión de mantenimiento, y herramientas, tales como, plan de capacitación, MRP, DAP, documentos (Procedimientos e instructivos), plan de calibración de equipos metrológicos y plan de mantenimiento; todo esto permitirá controlar más eficientemente el proceso de fabricación de piensos y eliminar o disminuir las pérdidas potenciales determinadas en las causas raíces. Logrando así un beneficio anual de s/ 185 963,67 soles. Finalmente con toda la información recolectada y analizada, y a partir del diagnóstico que ha sido elaborado, se presenta un análisis de los resultados para poder corroborar con datos cuantitativos las evidencias presentadas y así lograr con la mejora e implementación en el área de producción de piensos incrementar la rentabilidad para la empresa fabricante de piensos. Dando como resultado un VAN de S/ 32 230,77 soles; un TIR 33,04 % y un Beneficio/Costo de 1,82. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-11T16:21:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-11T16:21:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-03-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Huaman, F. (2018). Propuesta de mejora e implementación de un sistema de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa fabricante de piensos [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13188 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.5 HUAM/P 2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/13188 |
| identifier_str_mv |
Huaman, F. (2018). Propuesta de mejora e implementación de un sistema de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa fabricante de piensos [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13188 670.5 HUAM/P 2018 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/13188 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13188/5/Huaman%20Herreros%20Fredi.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13188/7/Huaman%20Herreros%20Fredi.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13188/8/Autorizacion_Huaman%20Herreros%20Fredi.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13188/6/Huaman%20Herreros%20Fredi.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13188/9/Autorizacion_Huaman%20Herreros%20Fredi.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13188/1/Huaman%20Herreros%20Fredi.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13188/4/Huaman%20Herreros%20Fredi.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13188/3/Autorizacion_Huaman%20Herreros%20Fredi.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13188/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
afc5d1b2432d4c1c6abf35851685eb52 eea9d76faa8f44f6b2e17365fdbe032f 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 58e79f42ac7cc1d49fd15df1c273ba0d 16ea5ba7a59324553a97548b0873964a c4568a30c1a6ae31dabf9b17a89c02ba 5553f6e62c4b189bd833ec5a0f67cb5e c817a702592b50a71e1a370ede61c517 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944123717877760 |
| spelling |
Zelada Mosquera, Danny StephanHuaman Herreros, Fredi2018-04-11T16:21:13Z2018-04-11T16:21:13Z2018-03-15Huaman, F. (2018). Propuesta de mejora e implementación de un sistema de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa fabricante de piensos [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13188670.5 HUAM/P 2018https://hdl.handle.net/11537/13188El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora e implementación de un sistema de producción sobre la rentabilidad de una empresa fabricante de piensos. En el primer lugar se realizó un diagnóstico de la situación actual del área de producción haciendo uso de la metodología causa raíz o diagrama de Ishikawa, las causas encontradas se sometieron a encuestas y luego se llevó a una matriz de priorización aplicando Pareto y se determinó 5 causas que estarían generando pérdidas potenciales para la empresa fabricante de piensos. Una vez culminada la etapa de identificación de los problemas se realizó los cálculos para determinar las pérdidas monetarias de las principales causas, obteniendo una pérdida total de s/ 231 972,51 soles anuales. También en el informe se explica el proceso productivo de los piensos fabricados en la empresa, diagrama analítico del proceso y la descripción de cada causa raíz, además de la evaluación económica financiera que corresponde a la misma. A continuación se presenta los problemas potenciales del área de producción que influyen negativamente en la rentabilidad de la empresa fabricante de piensos. Errores continuos durante el proceso. Improductividad en la realización de operaciones. Desabastecimiento de materia prima y materiales. Paradas e interrupciones de la producción. La mejora e implementación para el área de producción contiene metodologías como gestión de recursos humanos, gestión por procesos, gestión de calidad y gestión de mantenimiento, y herramientas, tales como, plan de capacitación, MRP, DAP, documentos (Procedimientos e instructivos), plan de calibración de equipos metrológicos y plan de mantenimiento; todo esto permitirá controlar más eficientemente el proceso de fabricación de piensos y eliminar o disminuir las pérdidas potenciales determinadas en las causas raíces. Logrando así un beneficio anual de s/ 185 963,67 soles. Finalmente con toda la información recolectada y analizada, y a partir del diagnóstico que ha sido elaborado, se presenta un análisis de los resultados para poder corroborar con datos cuantitativos las evidencias presentadas y así lograr con la mejora e implementación en el área de producción de piensos incrementar la rentabilidad para la empresa fabricante de piensos. Dando como resultado un VAN de S/ 32 230,77 soles; un TIR 33,04 % y un Beneficio/Costo de 1,82.The main objective of this work was to determine the impact of the implementation proposal and the improvement of a production system on the profitability of a feed manufacturing company. In the first place, a diagnosis was made of the current situation of the production area by applying the root cause methodology or the Ishikawa diagram; the causes found were subjected to surveys and then a prioritization matrix was applied using Pareto and 5 were stated to be the causes that would be generating potential losses for a feed manufacturing company. Once the stage of identification of the problems was completed, calculations were made to determine the monetary losses of the main causes, obtaining a total loss of s/ 231 972,51 soles per year. The report also explains the production process of the feed manufactured in the company, an analytical diagram of the process and the description of each root cause, in addition to the economic and a financial evaluation that corresponds to it. The following are the potential problems in the production area that negatively influence the profitability of the feed manufacturing company. Continuous errors during the process Lack of productiveness in conducting operations Depletion of raw materials and materials Stops and interruptions of production. The implementation and improvement for the production area contains methodologies such as human resources management, process management, quality management and maintenance management; and tools such as training plan, MRP, DAP, documents (Procedures and instructions), plan calibration of metrological equipment and maintenance plan; all this will make it possible to control more efficiently the feed manufacturing process and eliminate or reduce the potential losses determined in root causes. Due to this, there will be an annual benefit of s/ 185 963,67 soles. Finally, with all the information collected and analyzed, and based on the diagnosis that has been prepared, an analysis of the results is presented in order to corroborate the presented evidence with quantitative data and thus achieve with the implementation and improvement in the area of production of feed the increase in profitability for the feed manufacturing company. As a result, we have an NPV of S/. 32 230,77 soles; an IRR 33,04% and a Benefit / Cost of 1,82.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de la producciónProducciónRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora e implementación de un sistema de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa fabricante de piensosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado18073709https://orcid.org/0000-0003-3896-766646314558722026Estela Tamay, WalterAlfaro Rosas, Jorge LuísMantilla Rodríguez, Luís Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTHuaman Herreros Fredi.pdf.txtHuaman Herreros Fredi.pdf.txtExtracted texttext/plain291253https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13188/5/Huaman%20Herreros%20Fredi.pdf.txtafc5d1b2432d4c1c6abf35851685eb52MD55Huaman Herreros Fredi.docx.txtHuaman Herreros Fredi.docx.txtExtracted texttext/plain270212https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13188/7/Huaman%20Herreros%20Fredi.docx.txteea9d76faa8f44f6b2e17365fdbe032fMD57Autorizacion_Huaman Herreros Fredi.pdf.txtAutorizacion_Huaman Herreros Fredi.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13188/8/Autorizacion_Huaman%20Herreros%20Fredi.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58THUMBNAILHuaman Herreros Fredi.pdf.jpgHuaman Herreros Fredi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2685https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13188/6/Huaman%20Herreros%20Fredi.pdf.jpg58e79f42ac7cc1d49fd15df1c273ba0dMD56Autorizacion_Huaman Herreros Fredi.pdf.jpgAutorizacion_Huaman Herreros Fredi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3441https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13188/9/Autorizacion_Huaman%20Herreros%20Fredi.pdf.jpg16ea5ba7a59324553a97548b0873964aMD59ORIGINALHuaman Herreros Fredi.pdfHuaman Herreros Fredi.pdfapplication/pdf5094137https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13188/1/Huaman%20Herreros%20Fredi.pdfc4568a30c1a6ae31dabf9b17a89c02baMD51Huaman Herreros Fredi.docxHuaman Herreros Fredi.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4893193https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13188/4/Huaman%20Herreros%20Fredi.docx5553f6e62c4b189bd833ec5a0f67cb5eMD54Autorizacion_Huaman Herreros Fredi.pdfAutorizacion_Huaman Herreros Fredi.pdfapplication/pdf287604https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13188/3/Autorizacion_Huaman%20Herreros%20Fredi.pdfc817a702592b50a71e1a370ede61c517MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13188/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/13188oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/131882022-03-02 14:32:39.814Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).