Programa de intervención frente al estrés laboral en los colaboradores de una empresa financiera de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como OBJETIVO proponer y aplicar un programa de estrés laboral con la finalidad de reducir los niveles de estrés en una empresa del rubro financiero. La investigación de DISEÑO cuasi-experimental contó con una población de 22 colaboradores pertenecientes al área comerc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Satisfacción en el trabajo Instituciones financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como OBJETIVO proponer y aplicar un programa de estrés laboral con la finalidad de reducir los niveles de estrés en una empresa del rubro financiero. La investigación de DISEÑO cuasi-experimental contó con una población de 22 colaboradores pertenecientes al área comercial divididos en dos sub grupos (grupo control y grupo experimental). Se aplicó al grupo experimental de manera controlada y constante un programa dirigido a reducir el estrés laboral, el cual estuvo conformado por 6 sesiones en el cual se aplicó diversas técnicas de relajación, cognitivo conductuales y centrado en soluciones, mientras el grupo control fue excluido del proceso. Se utilizó como INSTRUMENTO de evaluación (pre y post test) la prueba “Escala de estrés percibido”, mediante el cual se CONCLUYÓ que el programa aplicado fue efectivo, ya que los colaboradores redujeron significativamente sus niveles de estrés en una media de 6 puntos, mientras que los resultados del grupo control se mantuvieron constantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).