Clima laboral y su relación con el desempeño de los colaboradores de una Entidad Financiera en Lima 2024, con enfoque global

Descripción del Articulo

La investigación titulada Clima Laboral y su Relación con el Desempeño de los Colaboradores de una Entidad Financiera en Lima 2024, con Enfoque Global tiene como objetivo principal analizar la relación entre el Clima aboral y el Desempeño de los colaboradores para identificar posibles oportunidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Charpentier, Jaime Heisser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8342
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Desempeño laboral
Comportamiento organizacional
Instituciones financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada Clima Laboral y su Relación con el Desempeño de los Colaboradores de una Entidad Financiera en Lima 2024, con Enfoque Global tiene como objetivo principal analizar la relación entre el Clima aboral y el Desempeño de los colaboradores para identificar posibles oportunidades de mejora para la entidad en cuestión. El estudio se desarrolló con un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño descriptivo correlacional y el método hipotético-deductivo. Se trató de una investigación no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por 56 colaboradores de la Entidad Financiera. Se empleó como instrumento el cuestionario y como técnica la encuesta con el objetivo de recabar información, asimismo, se empleó la técnica de análisis de datos. Los hallazgos indican que existe una relación positiva moderada entre el Clima Laboral y el Desempeño de los colaboradores con una significación asintótica <.002 siendo esta menor al p valor P (0.05), así como el valor chi cuadrado tiene un valor de 17.243 con 4 grados de libertad y se encuentra dentro de la zona de rechazo (x = 9.48772904), por lo cual, ambas variables se relacionan y se acepta la hipótesis general planteada y se rechaza la hipótesis nula
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).