Aplicación de un modelo de gestión de inventarios para reducir costos logísticos en una botica- Cajamarca, 2020
Descripción del Articulo
La finalidad del presente proyecto de tesis es aplicar un modelo de gestión de inventarios para reducir costos logísticos en una Botica en la ciudad de Cajamarca 2020. Se inició realizando un diagnóstico de la situación actual de la empresa identificando que tienen una baja rotación de inventario; c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32054 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventario Logística Costos de producción Control interno Control de gestión Control de procesos Stock de seguridad Modelo de lote económico Punto de reorden Costos Clasificación ABC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La finalidad del presente proyecto de tesis es aplicar un modelo de gestión de inventarios para reducir costos logísticos en una Botica en la ciudad de Cajamarca 2020. Se inició realizando un diagnóstico de la situación actual de la empresa identificando que tienen una baja rotación de inventario; cuentan con inventario no disponible; el volumen de su compra está sujeta a la experiencia e intuición lo cual origina costos de ruptura de stock; y un costo elevado del nivel de las existencias. Para dar solución a los problemas identificados se planteó las herramientas de Clasificación ABC, punto de reorden; stock de seguridad; modelo de lote económico. Logrando de tal forma, reducir la rotación de inventario en 5 días; en 1.92% el inventario no disponible; el tiempo de ciclo de compras en 7 días y de tal manera; generar un beneficio de S/ 2,741.70 soles y S/ 1,164.90 los costos de nivel de existencias. Finalmente, la evaluación después del diseño de la aplicación de modelo de gestión de inventarios nos muestra que es factible su implantación por tener un valor actual neto mayor a cero; una tasa interna de retorno del 59% y un índice de rentabilidad de 1.82; lo cual indica que por cada sol que se invierta habrá un retorno de 0.82 soles de ganancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).