Exportación Completada — 

Calidad del agua superficial de la cuenca del Rio Chonta empleando filtro lento de arena ascendente y descentente, Cajamarca 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal de estudio determinar la calidad del agua superficial de la cuenca del rio chonta empleando filtro lento de arena ascendente y descendente, Cajamarca 2019. Para llevar a cabo esta investigación se realizaron muestreos durante tres semanas compar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Sanga, Franz William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Saneamiento
Tratamiento del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal de estudio determinar la calidad del agua superficial de la cuenca del rio chonta empleando filtro lento de arena ascendente y descendente, Cajamarca 2019. Para llevar a cabo esta investigación se realizaron muestreos durante tres semanas comparando así entre ellas la remoción de los parámetros físicos químicos y bacteriológicos a la salida de cada filtro. Ubicados en la bocatoma del canal de riego remonta II (Rio Chonta) con coordenadas Este: 779731.01 y Norte: 9210157.41. el dimensionamiento de los tanques filtrantes, así como los espesores del lecho filtrante según el CEPLIS y la OS 020. teniendo así como resultados en el filtro ascenderte y descendente en color verdadero una disminución máxima del 50.00 % en un filtro ascendente, 50.00% en un filtro descendente; en la turbidez disminuyendo a un 53.85% en un filtro ascendente, 30.76% en un filtro descendente; en coliformes totales una disminución del 60.61% en un filtro ascendente; 30.30% en un filtro descendente; en coliforme termotolerantes en un 70.59% en un filtro ascendente, 33.68% en un filtro descendente, con estos resultados obtenidos la hipótesis no se cumplió ya que el agua filtrada por el filtro lento de arena ascendente y descendente si bien mejora las propiedades físicas, químicas y bacteriológicas del agua pero a su vez no se estabiliza la calidad del agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).