Evaluación de la calidad de agua para consumo humano obtenida en una microplanta utilizando filtro lento de arena en la comunidad nativa de Chunchiwi- Lamas-región San Martin

Descripción del Articulo

La microplanta se diseñó y construyó para un abastecimiento de 600 L/día de agua cruda. El sistema se operó durante 4 meses; realizando cinco muestreos tanto de agua entrante (agua cruda) y agua saliente (agua tratada) en forma periódica. Los resultados obtenidos de indicadores fisicoquímico y bacte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Herrera, Wanhin Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua turbia
Escherichia coli
turbiedad del agua
afluente
Descripción
Sumario:La microplanta se diseñó y construyó para un abastecimiento de 600 L/día de agua cruda. El sistema se operó durante 4 meses; realizando cinco muestreos tanto de agua entrante (agua cruda) y agua saliente (agua tratada) en forma periódica. Los resultados obtenidos de indicadores fisicoquímico y bacteriológico fueron evaluados y comparados con los valores exigidos en el ECA según los establecido en el D.S. 002-2015.MINAM. y D.S. N° 031-2010-SA del Ministerio de Salud. Evaluar la eficiencia de una microplanta potabilizadora de agua en la que utiliza un filtro lento de arena como medio de desinfección en comunidad nativa de ChunchiwiLamas – Región San Martin; bajo condiciones controladas y en términos de comparación de pH, turbiedad, Coliformes totales, Coliformes termotolerantes y Eschieria Coli. Con respecto al agua tratada, la turbiedad tuvo un valor promedio de 3.04; el pH un valor promedio de 7.40, los Coliformes totales de 494.02; los Coliformes termotolerantes fue de 6.14 y para Escherichia coli, el valor promedio fue de 3.42. Comparando con los valores exigidos por ECA se obtuvo una eficiencia de 83.53% para Coliformes totales; 99.70% para Coliformes termotolerantes y 31.6% para E. Coli. El sistema de agua empleado resultó adecuado para el tratamiento de agua a nivel rural y se cumplió con la reglamentación del Perú. La población beneficiada directamente es de 30 habitantes entre alumnos y profesores de la Institución Educativa de la comunidad e indirectamente es de aproximadamente 400 habitantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).