Exportación Completada — 

Vulneración del principio de igualdad en el delito de aborto sentimental en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda el tema referido al Aborto Sentimental por violación sexual del cónyuge, centrándose la investigación a la condición que se estipula, que el aborto será considerado sentimental y tendrá una pena menor en comparación con el aborto común cuando haya ocurrido fuera del matrimo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calizaya Carazas, Omar Roy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto
Violación
Igualdad ante la ley
Cónyuges
Pena
Aborto sentimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda el tema referido al Aborto Sentimental por violación sexual del cónyuge, centrándose la investigación a la condición que se estipula, que el aborto será considerado sentimental y tendrá una pena menor en comparación con el aborto común cuando haya ocurrido fuera del matrimonio, excluyéndose el aborto que se practica las mujeres como consecuencia de haber sufrido violación sexual del cónyuge. La pregunta de estudio sería ¿Se está vulnerando el principio de igualdad en el delito de aborto sentimental en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2019? Se realizó como método científico no experimental transversal descriptivo, tomando como instrumentos artículos científicos que estén relacionados con las variables planteadas, y se tuvo como objetivo determinar en qué medida se vulnera el principio de igualdad en el delito de aborto sentimental. Se llegó a la conclusión que el delito por aborto sentimental vulnera el principio de igualdad al discriminar a la esposa que aborta como resultado de haber padecido violación sexual en el matrimonio, al no tomarla en cuenta dentro de su contenido normativo, por lo que se propone su inclusión para que no exista tal diferenciación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).