La potestad oficiosa en materia probatoria del juez constitucional en el proceso de amparo

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación tiene por finalidad abordar un tema novísimo, así pues, se encuentra referido a la determinación de las potestades oficiosas del Juez para realizar actuaciones probatorias, decidiendo incorporar previamente medios probatorios, cuando hay insuficiencia probatoria al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Taira, Diego Ernesto Hitoshi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10223
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho constitucional
Acción de amparo
Derecho procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UUPN_2e5e7f2f988fcd834447aa6eb5db73b8
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10223
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv La potestad oficiosa en materia probatoria del juez constitucional en el proceso de amparo
title La potestad oficiosa en materia probatoria del juez constitucional en el proceso de amparo
spellingShingle La potestad oficiosa en materia probatoria del juez constitucional en el proceso de amparo
Rojas Taira, Diego Ernesto Hitoshi
Derecho constitucional
Acción de amparo
Derecho procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La potestad oficiosa en materia probatoria del juez constitucional en el proceso de amparo
title_full La potestad oficiosa en materia probatoria del juez constitucional en el proceso de amparo
title_fullStr La potestad oficiosa en materia probatoria del juez constitucional en el proceso de amparo
title_full_unstemmed La potestad oficiosa en materia probatoria del juez constitucional en el proceso de amparo
title_sort La potestad oficiosa en materia probatoria del juez constitucional en el proceso de amparo
author Rojas Taira, Diego Ernesto Hitoshi
author_facet Rojas Taira, Diego Ernesto Hitoshi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carbajal Carbajal, Marco Jaminton
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Taira, Diego Ernesto Hitoshi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho constitucional
Acción de amparo
Derecho procesal
topic Derecho constitucional
Acción de amparo
Derecho procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description RESUMEN La presente investigación tiene por finalidad abordar un tema novísimo, así pues, se encuentra referido a la determinación de las potestades oficiosas del Juez para realizar actuaciones probatorias, decidiendo incorporar previamente medios probatorios, cuando hay insuficiencia probatoria al momento que éste se genera convicción cuando valora los medios probatorios ofrecidos por las partes, sobre todo por parte del demandante, quien se encuentra en la obligación de probar la lesión al contenido constitucionalmente protegido de un derecho fundamental, siendo que, aparece una limitación en el artículo 9° del Código Procesal Constitucional, en virtud de la no afectación de la duración del proceso, para que pueda incorporarse un medio probatorio; por lo que, a través del presente trabajo, se buscará determinar si ese límite es realmente adecuado al momento de buscar cumplir con la finalidad del proceso constitucional, y con ello si en aplicación de ese dispositivo normativo se están cometiendo irregularidades en la forma de llevar los procesos de amparo, y así se tiene una seria incidencia, en primer lugar al momento de salvaguardar el derecho presuntamente afectado de los amparistas y, finalmente, si no se estarían satisfaciendo los fines de los procesos constitucionales. En el Capítulo 1. Se busca analizar el plano de la realidad para encontrar un problema que se esté suscitando en el campo jurídico. Así pues, se planteará un problema y los objetivos de la presente investigación; se realizará la justificación y las limitaciones que ha tenido el investigador En el Capítulo 2. Se desarrolla todo el marco teórico, el cual brindará soporte teórico, desde la perspectiva de la doctrina, y las implicancias sobre las figuras jurídicas inmersas, ya sea del proceso en general, los procesos constitucionales, el proceso constitucional de amparo, la institución de la prueba, y finalmente las actuaciones probatorias en el proceso de amparo. En el Capítulo 3. Se formula la hipótesis y se realiza la operacionalización de variables. También se desarrollará el tipo de diseño de investigación, así como los materiales de estudio, población muestra y las técnicas, procedimiento e instrumentos tanto para la recolección de datos como para el análisis de información, para ello, se determinan los materiales y métodos que se aplicarán en la presente investigación. En el Capitulo 4. Se expondrán los resultados obtenidos de la aplicación de los instrumentos. En el Capítulo 5. Se realiza una discusión de los resultados, contrastándolos con el marco teórico y la hipótesis formulada.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-02T22:44:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-02T22:44:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-09-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rojas, D. E. (2016). La potestad oficiosa en materia probatoria del juez constitucional en el proceso de amparo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10223
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 342.03 ROJA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10223
identifier_str_mv Rojas, D. E. (2016). La potestad oficiosa en materia probatoria del juez constitucional en el proceso de amparo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10223
342.03 ROJA
url https://hdl.handle.net/11537/10223
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10223/5/Rojas%20Taira%20Diego%20Ernesto%20Hitoshi%20-%20parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10223/6/Autorizacion_Rojas%20Taira%2c%20Diego%20Ernesto.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10223/3/Rojas%20Taira%20Diego%20Ernesto%20Hitoshi%20-%20parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10223/7/Autorizacion_Rojas%20Taira%2c%20Diego%20Ernesto.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10223/1/Rojas%20Taira%20Diego%20Ernesto%20Hitoshi%20-%20parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10223/4/Autorizacion_Rojas%20Taira%2c%20Diego%20Ernesto.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10223/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1aed5c633728c377f87eb22731251916
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
f754d49da63d588b99468f40f2d56214
3a6f3896bd206641b86c6b63a5296cf3
545b3767a4a069f7e4356819f31983a8
602fa09291efa826406de0289f7a407f
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944210270486528
spelling Carbajal Carbajal, Marco JamintonRojas Taira, Diego Ernesto Hitoshi2017-06-02T22:44:09Z2017-06-02T22:44:09Z2016-09-14Rojas, D. E. (2016). La potestad oficiosa en materia probatoria del juez constitucional en el proceso de amparo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10223342.03 ROJAhttps://hdl.handle.net/11537/10223RESUMEN La presente investigación tiene por finalidad abordar un tema novísimo, así pues, se encuentra referido a la determinación de las potestades oficiosas del Juez para realizar actuaciones probatorias, decidiendo incorporar previamente medios probatorios, cuando hay insuficiencia probatoria al momento que éste se genera convicción cuando valora los medios probatorios ofrecidos por las partes, sobre todo por parte del demandante, quien se encuentra en la obligación de probar la lesión al contenido constitucionalmente protegido de un derecho fundamental, siendo que, aparece una limitación en el artículo 9° del Código Procesal Constitucional, en virtud de la no afectación de la duración del proceso, para que pueda incorporarse un medio probatorio; por lo que, a través del presente trabajo, se buscará determinar si ese límite es realmente adecuado al momento de buscar cumplir con la finalidad del proceso constitucional, y con ello si en aplicación de ese dispositivo normativo se están cometiendo irregularidades en la forma de llevar los procesos de amparo, y así se tiene una seria incidencia, en primer lugar al momento de salvaguardar el derecho presuntamente afectado de los amparistas y, finalmente, si no se estarían satisfaciendo los fines de los procesos constitucionales. En el Capítulo 1. Se busca analizar el plano de la realidad para encontrar un problema que se esté suscitando en el campo jurídico. Así pues, se planteará un problema y los objetivos de la presente investigación; se realizará la justificación y las limitaciones que ha tenido el investigador En el Capítulo 2. Se desarrolla todo el marco teórico, el cual brindará soporte teórico, desde la perspectiva de la doctrina, y las implicancias sobre las figuras jurídicas inmersas, ya sea del proceso en general, los procesos constitucionales, el proceso constitucional de amparo, la institución de la prueba, y finalmente las actuaciones probatorias en el proceso de amparo. En el Capítulo 3. Se formula la hipótesis y se realiza la operacionalización de variables. También se desarrollará el tipo de diseño de investigación, así como los materiales de estudio, población muestra y las técnicas, procedimiento e instrumentos tanto para la recolección de datos como para el análisis de información, para ello, se determinan los materiales y métodos que se aplicarán en la presente investigación. En el Capitulo 4. Se expondrán los resultados obtenidos de la aplicación de los instrumentos. En el Capítulo 5. Se realiza una discusión de los resultados, contrastándolos con el marco teórico y la hipótesis formulada.ABSTRACT This research has as finality write about a new issue, based on the possibility of incorporate proofs ex office, when he values evidence offered by the parts of process, and he is not totally convinced of the evidence, especially when the actor offers then. As result of that appears a limitation in article 9 of the Constitutional Procedural Code, based on the duration of the process, so, we will try to determinate if that limit is correct, because of the obligation of satisfy the aims of constitutional processes. Chapter 1. It seeks to analyze the plane of reality to find a problem that is raising in the legal field. Thus a problem and the objectives of this investigation will be raised; justification and limitations had held the researcher Chapter 2. The all the theoretical framework, which will provide theoretical support from the perspective of the doctrine, and the implications on embedded legal figures, whether the overall process, the constitutional process, the constitutional process under develops the institution of the test, and finally the evidentiary proceedings in the amparo process. Chapter 3. The hypothesis is formulated and operationalization of variables is performed. the type of research design will also develop and study materials, sample population and techniques, procedures and tools for both data collection to data analysis for this purpose, materials and methods are determined that shall apply in this investigation. In Chapter 4 the results of the implementation of the instruments on display. Chapter 5. A discussion of the results is performed, comparing them with the theoretical framework and the hypotheses formulated.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNDerecho constitucionalAcción de amparoDerecho procesalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La potestad oficiosa en materia probatoria del juez constitucional en el proceso de amparoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerecho y Ciencias PolíticasAbogadoPregrado1812145970507679421056Luján Tupez, Manuel EstuardoLuperdi Gamboa, CésarOrdoñez Ganoza, Silviahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTRojas Taira Diego Ernesto Hitoshi - parcial.pdf.txtRojas Taira Diego Ernesto Hitoshi - parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain21631https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10223/5/Rojas%20Taira%20Diego%20Ernesto%20Hitoshi%20-%20parcial.pdf.txt1aed5c633728c377f87eb22731251916MD55Autorizacion_Rojas Taira, Diego Ernesto.pdf.txtAutorizacion_Rojas Taira, Diego Ernesto.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10223/6/Autorizacion_Rojas%20Taira%2c%20Diego%20Ernesto.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56THUMBNAILRojas Taira Diego Ernesto Hitoshi - parcial.pdf.jpgRojas Taira Diego Ernesto Hitoshi - parcial.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6352https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10223/3/Rojas%20Taira%20Diego%20Ernesto%20Hitoshi%20-%20parcial.pdf.jpgf754d49da63d588b99468f40f2d56214MD53Autorizacion_Rojas Taira, Diego Ernesto.pdf.jpgAutorizacion_Rojas Taira, Diego Ernesto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3613https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10223/7/Autorizacion_Rojas%20Taira%2c%20Diego%20Ernesto.pdf.jpg3a6f3896bd206641b86c6b63a5296cf3MD57ORIGINALRojas Taira Diego Ernesto Hitoshi - parcial.pdfRojas Taira Diego Ernesto Hitoshi - parcial.pdfapplication/pdf1182991https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10223/1/Rojas%20Taira%20Diego%20Ernesto%20Hitoshi%20-%20parcial.pdf545b3767a4a069f7e4356819f31983a8MD51Autorizacion_Rojas Taira, Diego Ernesto.pdfAutorizacion_Rojas Taira, Diego Ernesto.pdfapplication/pdf398321https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10223/4/Autorizacion_Rojas%20Taira%2c%20Diego%20Ernesto.pdf602fa09291efa826406de0289f7a407fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10223/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10223oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/102232021-10-24 12:35:37.364Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.959956
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).