Exportación Completada — 

Mejora de la gestión de mantenimiento mediante la metodología RCM para incrementar la productividad de los equipos de construcción civil de la empresa CSR21 S.A.C.

Descripción del Articulo

La experiencia profesional realizada tuvo como objetivo implementar mejoras basadas en la metodología RCM para incrementar la productividad de los equipos de construcción civil de la empresa CSR 21 SAC, en la que se observó inconformidades en las operaciones de mantenimiento las cuales inciden negat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro García, Luis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento y reparaciones
Mantenimiento productivo total
Calidad total
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La experiencia profesional realizada tuvo como objetivo implementar mejoras basadas en la metodología RCM para incrementar la productividad de los equipos de construcción civil de la empresa CSR 21 SAC, en la que se observó inconformidades en las operaciones de mantenimiento las cuales inciden negativamente sobre la eficiencia y generan insatisfacción de los clientes y baja productividad en los equipos alquilados por la empresa, con un índice de 87% en la medición inicial. Para ello, se elaboró un diagnóstico en el cual se obtuvo que los principales factores que afectaban la productividad eran: falta de mantenimiento preventivo, inexistencia de procedimientos de mantenimiento, falta de inspección diaria y no se había realizado capacitación al personal. Para mejorar la situación planteada, se llevó a cabo la aplicación de la metodología RCM, lo que implicó la determinación de los equipos con menores niveles de disponibilidad, definir las características y los sistemas que contienen el equipo seleccionado, análisis de modo de fallas para los equipos, plan de mantenimiento preventivo, control y seguimiento del plan de mantenimiento y adquisición de stock de repuestos, además de un plan de capacitación, con lo que se logró incrementar la disponibilidad de los equipos de 90.8% hasta 93.8%, y la productividad se incrementó a 93.4%, con un aumento del 6.4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).