El Facebook Marketing y la fidelización del cliente de un restaurante en crecimiento en la ciudad de Trujillo, año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Facebook Marketing y la fidelización del cliente de un restaurante en crecimiento en la ciudad de Trujillo, año 2022. Se desarrolló una investigación de diseño no experimental de tipo correlacional, en la cual se emple...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32805 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32805 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Marketing en internet Fidelización del cliente Resturantes Consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Facebook Marketing y la fidelización del cliente de un restaurante en crecimiento en la ciudad de Trujillo, año 2022. Se desarrolló una investigación de diseño no experimental de tipo correlacional, en la cual se empleó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, el cual fue aplicado a la muestra de estudio que consistió en 200 comensales que asistieron al restaurante en estudio. Dentro de los resultados obtenidos después de realizada la aplicación del instrumento, se observó que los niveles de las dimensiones eran bajos en un 98%, es decir, tanto la visibilidad, alcance y recomendación en su totalidad es bajo, al igual que la variable fidelización en un 98%. Después de haber aplicado el coeficiente Rho Spearman, se llegó a la conclusión de que existe una relación positiva entre Facebook Marketing y fidelización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).