Fundamentos jurídicos que justifican la aplicación del principio de oportunidad en casos de peculado doloso, de acuerdo con la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de Perú durante el período 2018 - 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación se centró en identificar los fundamentos jurídicos que justifican la aplicación del principio de oportunidad en casos de peculado doloso, de acuerdo con la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de Perú durante el período 2018 - 2023. Se utilizó un enfoque dogmático-docume...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37924 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37924 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio de oportunidad (Derecho) Peculado Jurisprudencia Delitos contra la propiedad Derecho penal Corte Suprema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación se centró en identificar los fundamentos jurídicos que justifican la aplicación del principio de oportunidad en casos de peculado doloso, de acuerdo con la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de Perú durante el período 2018 - 2023. Se utilizó un enfoque dogmático-documental y un diseño descriptivo para analizar 12 ejecutorias supremas. Los hallazgos revelaron que el principio de oportunidad es una facultad del Ministerio Público que permite suspender o no ejercer la acción penal en determinados casos, pero debe ser ejercida con prudencia y en estricto cumplimiento de la ley. Además, se argumentó que la gravedad de ciertos delitos y el interés público en su persecución justifican la exclusión de la aplicación del principio de oportunidad. Estos hallazgos proporcionan una visión valiosa de cómo se interpreta y aplica el principio de oportunidad en el contexto del derecho penal peruano, y subrayan la importancia de equilibrar la flexibilidad procesal con la protección de las víctimas y el interés público. Estos resultados pueden informar las políticas y prácticas en el sistema de justicia penal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).