La presunción de inocencia y el derecho de libertad de expresión, en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, en el 2023

Descripción del Articulo

La cobertura mediática del fenómeno criminal en el Perú ha afectado la presunción de inocencia, generando “juicios paralelos” y estigmatizando a los acusados. El objetivo del presente estudio fue indicar cómo el ejercicio del derecho de libertad de expresión vulnera la presunción de inocencia en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrena Reategui, Claudia, Goicochea Ortiz, Luz Magain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad de expresión
Presunción de inocencia
Jurisprudencia
Derecho procesal penal
Corte suprema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La cobertura mediática del fenómeno criminal en el Perú ha afectado la presunción de inocencia, generando “juicios paralelos” y estigmatizando a los acusados. El objetivo del presente estudio fue indicar cómo el ejercicio del derecho de libertad de expresión vulnera la presunción de inocencia en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú en 2023. La investigación se llevó a cabo mediante un enfoque cualitativo y un diseño descriptivo no experimental. La muestra consistió en 20 resoluciones judiciales emitidas por la Corte Suprema. Los resultados revelaron que el ejercicio irresponsable de la libertad de expresión, al difundir expresiones difamatorias e injustificadas, afecta la reputación de las personas y genera un prejuicio en su contra, vulnerando así la presunción de inocencia. La jurisprudencia analizada evidencia que el ejercicio de la libertad de expresión puede vulnerar la presunción de inocencia, enfatizando la importancia de evaluar el interés público y establecer límites claros para proteger la imparcialidad judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).