Exportación Completada — 

Método de explotación de circado para incrementar la productividad en vetas angostas en la mina la Soledad, Retamas – Parcoy, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar el método de explotación de circado para incrementar la productividad en vetas angostas en la mina la Soledad, Retamas – Parcoy, 2023. Para tal fin, se consideró un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con diseño no experimental, longitudinal y explicativo. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Dominguez, Brindis Bladimir, Dominguez Henriquez, Rober
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología minera
Minería de datos
Equipos- Minería
Método de circado
Vetas angostas
Productividad
Dilución
Circading method
Narrow veins
Productivity
Dilution
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar el método de explotación de circado para incrementar la productividad en vetas angostas en la mina la Soledad, Retamas – Parcoy, 2023. Para tal fin, se consideró un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con diseño no experimental, longitudinal y explicativo. La población, estuvo constituida por las operaciones de mineras unitarias de perforación y voladura en vetas angostas en la mina La Soledad, Retamas en Parcoy. Se efectuó un análisis documentario, y como procedimientos se efectuó una etapa de pre campo, de campo y de post campo, Finalmente, se comprobó que el método de explotación de circado permite el incremento de la productividad en vetas angostas en la mina la Soledad, esto a razón de que, si bien es cierto el método de circado amerita mayores procedimientos, la dilución en el método de circado es en 0%, en comparación a los 71.25 % que presenta el método convencional. Asimismo, la diferencia en el costo por metro lineal entre el método convencional y el de circado es de 156.7 soles, lo cual contribuye significativamente a la mejora de la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).