Estudio del Método de Circado para la explotación de Vetas Angostas en la Mina Nueva Esperanza Nivel II – Algamarca
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo por finalidad realizar un estudio del método de circado para la explotación de vetas angostas en la mina Nueva Esperanza Nivel II - Algamarca. La investigación surgió de la observación del problema vinculado con la inadecuada explotación de vetas angostas en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de Circado Vetas Angostas Industria minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente informe de investigación tuvo por finalidad realizar un estudio del método de circado para la explotación de vetas angostas en la mina Nueva Esperanza Nivel II - Algamarca. La investigación surgió de la observación del problema vinculado con la inadecuada explotación de vetas angostas en la mina Nueva Esperanza. Tiene un tipo de investigación básica y un diseño de investigación no experimental descriptivo simple. Asimismo, se utilizaron técnicas de observación y análisis documental junto a instrumentos empleados como guías de observación, ficha de registro de datos. Se utilizaron programas como Excel y AutoCAD. Esta metodología le da a este informe el respaldo, sustento y seriedad respectiva. Finalmente, se obtuvo como resultados que el método del circado permite la explotación de vetas angostas, todos estos resultados se presentan por medio de tablas e imágenes con sus respectivos análisis, contribuyendo a comprobar la hipótesis: que con la realización del estudio del método de circado se determinará la explotación adecuada de vetas angostas. Este trabajo permitió concluir que el estudio del método de circado requiere evaluar las condiciones geomecánicas y geológicas, ya que permiten estudiar las condiciones de la veta, y a partir de ello evaluar la manera de explotarla selectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).