Propuesta del modelo orden perfecta para mejorar la calidad del desempeño de la cadena de abastecimiento de emulsión gasificante en el sector minero – Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Propuesta del Modelo Orden Perfecta para mejorar la calidad del desempeño de la Cadena de Abastecimiento de Emulsión Gasificante en el Sector Minero – Cajamarca” compuesta por los siguientes estamentos: Fabricante, Operador Logístico y Cliente Final,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23913 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23913 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Minería Logística Compras industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Propuesta del Modelo Orden Perfecta para mejorar la calidad del desempeño de la Cadena de Abastecimiento de Emulsión Gasificante en el Sector Minero – Cajamarca” compuesta por los siguientes estamentos: Fabricante, Operador Logístico y Cliente Final, tiene como objetivo mejorar los procesos que forman parte de la Cadena de Abastecimiento, focalizando la atención en el Operador Logístico, responsable de la llegada del producto al destino cumpliendo íntegramente las especificaciones técnicas descritas en la orden de compra, a fin de lograr que el usuario final quede satisfecho en sus expectativas de calidad de producto y servicio, otorgando a su orden de compra el status de Orden Perfecta. El tipo de estudio para esta investigación fue aplicado con nivel descriptivo, cuyo diseño de investigación es no experimental – transversal, la población está formada por 7 Compañías Mineras y la muestra es no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se usó entrevistas a integrantes de los diferentes estamentos de la Cadena de Abastecimiento y la data operativa de un año de actividades de un operador logístico, del cual se identificaron las desviaciones a través de herramienta AMFE. Como resultado de la investigación se logró la disminución de un 4328 NPR inicial a 1943 NPR final disminuyendo en un 55.11%. La propuesta de aplicación del Modelo de Orden Perfecta en el Operador Logístico permitió reducir las desviaciones a un 20% e incrementar la eficiencia económica a un 80%, teniendo una equivalencia de S/ 603,690.00 que representa un ahorro o ganancia para el Operador Logístico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).