Estandarización del proceso de gestión presupuestal de equipos para reducir los costos de una empresa minera, Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

La empresa minera, presentó problemas de inadecuados procedimientos de asignación de costos, inadecuado registro de fallas, planificación de mantenimiento no adecuado, inadecuado método para elaborar el presupuesto de mantenimiento, mantenimientos correctivos elevados y la falta de herramientas de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monteblanco Jordan, Victor Adrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la producción
Costos de producción
Control de procesos
Estandarización de procesos
Costos de mantenimiento
Gestión presupuestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La empresa minera, presentó problemas de inadecuados procedimientos de asignación de costos, inadecuado registro de fallas, planificación de mantenimiento no adecuado, inadecuado método para elaborar el presupuesto de mantenimiento, mantenimientos correctivos elevados y la falta de herramientas de control de materiales, lo que generó altos costos de mantenimiento. El objetivo de esta investigación fue determinar el impacto de la estandarización de procesos de gestión presupuestal en el área de Equipos y Logística sobre los costos de mantenimiento en la empresa minera. El tipo de investigación fue aplicada, con diseño pre experimental y enfoque cuantitativo. El diagnóstico actual demostró que hay falta de estandarización de procesos, falta de herramientas de control y planificación de mantenimientos. El costo de mantenimiento se logró reducir de S/ 14 559 353,18 a S/ 12 615 650,52. La implementación de la estandarización de procesos de gestión presupuestal se basó en la asignación de costos, avisos de mantenimiento, estandarización de procesos de mantenimiento, metodología de presupuestación, programa de mantenimiento preventivo y correctivo planificable y el seguimiento para medir la disponibilidad de stock por tipo de material. La evaluación económica demostró que la implementación de la estandarización de gestión presupuestal fue viable, ya que se obtuvo una relación de beneficio/costo de S/ 21,47.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).