Criterios geométricos de acondicionamiento acústico pasivo en el diseño de espacios pedagógicos de educación superior musical en Trujillo 2020
Descripción del Articulo
En el mundo la educación es impredecible en toda cultura, raza y nación, donde existen problemas que impiden lograr un aprendizaje adecuado donde de acondicionamiento acústico es un problema notorio del recinto arquitectónico, afectando principalmente a espacios pedagógicos de educación superior mus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios educativos Acústica arquitectónica Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En el mundo la educación es impredecible en toda cultura, raza y nación, donde existen problemas que impiden lograr un aprendizaje adecuado donde de acondicionamiento acústico es un problema notorio del recinto arquitectónico, afectando principalmente a espacios pedagógicos de educación superior musical, donde la falta de criterios acústicos en el diseño espacial, afecta principalmente a la población estudiantil y el profesorado, los cuales al realizar sus actividades en instalaciones deplorables no se logra un aprendizaje correcto. Al observar la realidad problemática a nivel internacional, nacional y local, se concluye que para diseñar espacios pedagógicos y complementarios, es indispensable tener en cuenta los criterios geométricos de acondicionamiento acústico pasivo para ayudar a mejorar la calidad educativa, donde el problema acústico debe ser considerado como solución principal para acondicionar de manera óptima el espacio y así obtener resultados favorables, con garantías de mejorar óptimamente la sonorización espacial, mediante el uso de formas geométricas, materiales y el estudio de la onda sonora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).