Propuesta de implementación de un plan de mantenimiento y gestión de inventarios para reducir los costos en la empresa de transporte Bulltra S.A.C
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo el desarrollo de una propuesta de mejora en el área de Mantenimiento y Logística para reducir los costos de la empresa Bulltrac SAC en la ciudad de Trujillo; aplicando las herramientas y técnicas respectivas de Ingeniería Industrial con el fin de reduci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12087 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12087 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Mantenimiento industrial Administración de materiales Costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo el desarrollo de una propuesta de mejora en el área de Mantenimiento y Logística para reducir los costos de la empresa Bulltrac SAC en la ciudad de Trujillo; aplicando las herramientas y técnicas respectivas de Ingeniería Industrial con el fin de reducir los tiempos muertos y costos. La investigación surge con el diagnóstico actual de la empresa y definiéndose los indicadores por cada área; obteniéndose %, o costos incurridos porque no existe un registro de mantenimientos realizados; por inexistencias de acciones preventivas completas, por ausencia de un control del plan de mantenimiento preventivo, además de falta de un programa de inventarios, falta de capacitación y estandarización de funciones. Luego se planteó las herramientas y técnicas para su mejora; las cuales fueron: registro de órdenes de trabajo de mantenimiento, checklist, plan de mantenimiento correctivo, indicadores, MRP, capacitaciones después se procedió hallar el nuevo % o costo sobre la implementación; obteniéndose un beneficio aplicado por la diferencia entre los indicadores iniciales y la mejora verificándose que se redujo los costos de la empresa. Finalmente; se realiza el análisis de evaluación económica; resultándose un TIR de 221%, B/C de 1.25 con un VAN de S/. 362,860. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).