Aplicación de requerimientos funcionales en la accesibilidad del hospital de la Policía Nacional del Perú de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente tesis propone el diseño arquitectónico del Hospital de la Policía Nacional del Perú; cuyo objetivo es determinar los requerimientos funcionales con la accesibilidad; está estructurada de tal forma que permita conocer el impacto que el diseño, basado en la relación de las variables mencio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantoja Castillo, Jorge Andree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13305
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño arquitectónico
Accesibilidad a los servicios de salud
Hospitales
Edificios para la salud
Proyectos arquitectónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis propone el diseño arquitectónico del Hospital de la Policía Nacional del Perú; cuyo objetivo es determinar los requerimientos funcionales con la accesibilidad; está estructurada de tal forma que permita conocer el impacto que el diseño, basado en la relación de las variables mencionadas, puede tener sobre el usuario en cuanto a su correcto desplazamiento en el recinto. Para ello, la investigación utiliza información relevante para el análisis de las variables; desarrolla un marco teórico en base a antecedentes encontrados para ser aplicado en el diseño arquitectónico del proyecto. Producto de esta investigación, se determinaron los criterios para el diseño como: zonificación, función, forma y escala en relación a la variable de requerimientos funcionales y los flujos de circulación necesaria, en relación a la variable de accesibilidad.; variables características de una arquitectura hospitalaria. Para esta propuesta se tuvo definido el terreno adecuado ubicado en el distrito de Trujillo. Finalmente, los resultados determinaron la relación directa entre las variables de estudio, como principios de la arquitectura hospitalaria, así como proponer la reducción de las 7 a 4 circulaciones para mejorar el flujo de recorrido en el Hospital de la Policía Nacional del Perú enmarcado en la provincia de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).