Criterios para una propuesta de centro de salud especializado en cáncer, utilizando como elemento de diseño los lineamientos arquitectónicos de la tecnología médica y requerimientos espaciales para la detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente informe se refirió a los “criterios para la propuesta de centro de salud especializado en cáncer, utilizando como elemento de diseño los lineamientos arquitectónicos de la tecnología médica y requerimientos espaciales para la detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piña Amado, Pily Giorgiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios para la salud
Hospitales
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente informe se refirió a los “criterios para la propuesta de centro de salud especializado en cáncer, utilizando como elemento de diseño los lineamientos arquitectónicos de la tecnología médica y requerimientos espaciales para la detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer en la ciudad de Trujillo”. Para ello se realiza un análisis de la problemática de la cobertura de los centros de salud especializado en cáncer que presenta la región norte el país y población afectada con esta enfermedad a nivel nacional. Se determinan los requerimientos espaciales para detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer mediante el análisis de las consideraciones de diseño, ambientales, aspectos de planificación técnicas que requiere el centro; a la vez estos también son determinados por la normativa de diseño del Reglamento Nacional de Edificaciones (A-010 DISEÑO, A-050 SALUD, A-120) y Norma Técnica de Salud "Infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos de Salud de Segundo Nivel de Atención". A la vez se identifican los lineamientos arquitectónicos de la tecnología médica a usar en dicho centro, mediante el análisis de los aspectos constructivos, las áreas, instalaciones. También se hace un análisis observacional de los casos encontrados de proyectos de centros de Salud, los cuales nos ayudan a determinar la funcionalidad, circulación, los ambientes y zonas que quieren dichos centros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).