Criterios arquitectónicos para el diseño de un teatro municipal especializado en acondicionamiento acústico
Descripción del Articulo
A los Señores Miembros del Jurado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad César Vallejo, Filial Chimbote presento la Tesis titulada: “La percepción visual y el recorrido como medio productor de experiencias sensitivas en una casa de cultura”; en cumplimiento del Reglamento de Grados y Título...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42751 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42751 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Criterios arquitectónicos Acústica arquitectónico Acondicionamiento acústico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | A los Señores Miembros del Jurado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad César Vallejo, Filial Chimbote presento la Tesis titulada: “La percepción visual y el recorrido como medio productor de experiencias sensitivas en una casa de cultura”; en cumplimiento del Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad César Vallejo; para obtener el grado de Arquitecto. La presente investigación está estructurada en cinco capítulos. En el primero se expone el planteamiento del problema de investigación, la descripción del problema de investigación, la formulación del problema de investigación, matriz, la justificación, la relevancia, la contribución y la identificación del objeto de estudio. En el capítulo dos se presenta el marco teórico, estado de la cuestión, diseño del marco teórico, marco contextual, marco conceptual, marco referencial, base teórica y marco normativo. En el tercer capítulo se presenta el esquema de proceso de investigación, esquema de la identificación de indicadores y diseño de la investigación. El cuarto capítulo está dedicado desarrollo de la Investigación, resultados, discusión de resultados, conclusiones y recomendaciones. El quinto capítulo está refrendado a la definición de los usuarios, síntesis de Referencia, programación arquitectónica, área Física de Intervención y criterios de Diseño. Finalmente se presenta los anexos correspondientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).