El control tributario en la adquisición de los residuos sólidos en las empresas de Latinoamérica: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, abarca el tema del control tributario en la adquisición de residuos sólidos en las empresas de Latinoamérica; que describe los factores y características del sector de reciclaje, donde indica los problemas que presentan como el incumplimiento de las normas legal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26060 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fiscalización tributaria Tributación Reciclaje Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, abarca el tema del control tributario en la adquisición de residuos sólidos en las empresas de Latinoamérica; que describe los factores y características del sector de reciclaje, donde indica los problemas que presentan como el incumplimiento de las normas legales y el desconocimiento de los beneficios tributarios que el gobierno ofrece para las empresas. El objetivo es que los microempresarios (recicladores) se adapten al sistema tributario para la aportación a la economía de diversos países. La finalidad de esta investigación es otorgar el asesoramiento contable y tributario a los empresarios, así como también crear nuevas reformas tributarias para brindar mayor fortaleza y confianza ha dicho sector económico. En base a ello, para nuestra investigación se encontraron 40 artículos científicos, que fue designado para el trabajo de estudio en los diferentes buscadores como: Redalyc (11), Dialnet (9) Scielo (9), Google académico (10) y Ebsco (1). Por último, del total de fuentes encontradas (40 fuentes), y de acuerdo a los criterios e inclusión y exclusión hemos determinado trabajar con 24 fuentes de artículos científicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).