Estudio de pre factibilidad para la implementación de una consultora empresarial especializada en promoción y constitución de empresas en la provincia de Sánchez Carrión
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente estudio tiene como objetivo comprobar la factibilidad para la implementación de una consultora empresarial especializada en promoción y constitución de empresas en la provincia de Sánchez Carrión, que tiene como finalidad brindar asesoramiento profesional a microempresarios de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/6862 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Investigación de mercados Creación de empresas Estudios de factibilidad Evaluación económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | RESUMEN El presente estudio tiene como objetivo comprobar la factibilidad para la implementación de una consultora empresarial especializada en promoción y constitución de empresas en la provincia de Sánchez Carrión, que tiene como finalidad brindar asesoramiento profesional a microempresarios de la provincia de Sánchez Carrión en la promoción y constitución de microempresas mediante capacitaciones, talleres de constitución de Mypes y Seminario y Conferencias Especializadas. Este servicio está dirigido principalmente a microempresarios de la Provincia de Sánchez Carrión que tienen la necesidad del asesoramiento empresarial para que puedan utilizar de la mejor manera sus ingresos, obtenidos de fuentes dentro de la región y fuera de ella, y que tienen preferencias por las capacitaciones en pro de mejorar sus negocios de manera técnica ó capacitarse para poder diversificar sus negocios. El mercado objetivo representa un total de 1560 servicios que irán aumentando de forma paulatina a lo largo de los dos años y medio de horizonte de vida del proyecto. Consideramos que los factores clave de éxito de nuestra propuesta son el posicionamiento de la marca en el mercado por ser los pioneros, aceptación de los servicios por parte de los clientes, buen manejo en el trato con los proveedores y el crecimiento económico de la región y el país. El monto total de inversión es de 109,279 nuevos soles, compuesto por activo fijo por S/. 94,183 nuevos soles, intangible por 6,854 soles y capital de trabajo de 8,242 soles. Y se ha considerado como alternativa de financiamiento al INTERBANK, pues ofrece créditos a pequeñas empresas de personería jurídica, el cual es nuestro caso, a una razonable tasa de interés. Los indicadores de evaluación económica son VANE S/. 245,484 y una TIRE de 153%. Además los indicadores de rentabilidad financiera son de VANF por S/. 247,066 y la TIRF es de 394%. El periodo de recuperación es de 1 año. En términos concretos, el proyecto es viable desde el punto de vista de mercado, tecnológico, legal, administrativo y económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).