Estudio de pre-factibilidad para la implementación de la empresa Dubai Producciones que brinda servicios de organización de eventos y campañas de promoción y ventas en el departamento de La Libertad

Descripción del Articulo

La idea de negocio propuesta es la implementación de una empresa que ofrezca el servicio de organización de eventos o campañas de promoción y ventas a través de anfitrionas, impulsadoras y promotoras altamente calificadas y entrenadas; a las diferentes empresas que deseen contratar nuestros servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berdejo Hurtado, Pablo César, Rojas Carnero, Victor Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10214
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Empresas
Investigación de mercados
Creación de empresas
Evaluación económica
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La idea de negocio propuesta es la implementación de una empresa que ofrezca el servicio de organización de eventos o campañas de promoción y ventas a través de anfitrionas, impulsadoras y promotoras altamente calificadas y entrenadas; a las diferentes empresas que deseen contratar nuestros servicios. El éxito de esta idea de negocio se basa en el crecimiento económico de la Región La Libertad y su capital la ciudad de Trujillo, la cual ha experimentado un aumento en la actividad comercial en los últimos 5 años lo cual se ve reflejado en la apertura de grandes centros comerciales con modernas tiendas por departamento, hipermercados y otras empresas importantes. El mercado al cual estará dirigido estos servicios serán las empresas del sector comercial e industrial de la Región La Libertad que tienen la necesidad de realizar promociones de sus productos mediante eventos o campañas de promoción y se piensa cubrir un mercado objetivo de 6728 servicios el primer año con una capacidad normal del 82%. La inversión inicial para el proyecto será de S/. 91,048.09 Nuevos Soles, que será destinado a Activo Fijo (S/. 11,099.58), Activo Intangible (S/. 13,127.05) y Capital de Trabajo (S/. 66,821.46). Del total el 40% será financiado por un préstamo bancario y lo restante por aporte de los socios. El periodo de recuperación de capital será de 1 años y 9 meses. La evaluación del proyecto tiene un Costo Promedio Ponderado de Capital de 15.76 % y dio como resultado los siguientes indicadores financieros: VANE=S/. 93,261.75; VANF=S/. 87,940.00; B/C=1.77; TIRE= 41.74% y TIRF= 67.23%. En términos concretos, el proyecto es viable económica como financieramente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).