Proyecto de inversión: creación de una empresa que brinde servicio de taxi por medio de dispositivos móviles en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
RESUMEN Este proyecto tiene como objetivo principal disminuir los riesgos asociadas a la inseguridad en la ciudad de lima, por medio del desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles que permita a los usuarios de taxi hacer la verificación de los vehículos autorizados para operar, realizar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9947 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/9947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Creación de empresas Taxis Aplicaciones para móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPN_27049b3f8b6a8bdddc69bbf4121312a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9947 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto de inversión: creación de una empresa que brinde servicio de taxi por medio de dispositivos móviles en la ciudad de Lima |
title |
Proyecto de inversión: creación de una empresa que brinde servicio de taxi por medio de dispositivos móviles en la ciudad de Lima |
spellingShingle |
Proyecto de inversión: creación de una empresa que brinde servicio de taxi por medio de dispositivos móviles en la ciudad de Lima Bravo Ocaña, Yonathan Jimmy Proyectos de inversión Creación de empresas Taxis Aplicaciones para móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Proyecto de inversión: creación de una empresa que brinde servicio de taxi por medio de dispositivos móviles en la ciudad de Lima |
title_full |
Proyecto de inversión: creación de una empresa que brinde servicio de taxi por medio de dispositivos móviles en la ciudad de Lima |
title_fullStr |
Proyecto de inversión: creación de una empresa que brinde servicio de taxi por medio de dispositivos móviles en la ciudad de Lima |
title_full_unstemmed |
Proyecto de inversión: creación de una empresa que brinde servicio de taxi por medio de dispositivos móviles en la ciudad de Lima |
title_sort |
Proyecto de inversión: creación de una empresa que brinde servicio de taxi por medio de dispositivos móviles en la ciudad de Lima |
author |
Bravo Ocaña, Yonathan Jimmy |
author_facet |
Bravo Ocaña, Yonathan Jimmy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cieza Paredes, Fernando Lucio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bravo Ocaña, Yonathan Jimmy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Creación de empresas Taxis Aplicaciones para móviles |
topic |
Proyectos de inversión Creación de empresas Taxis Aplicaciones para móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
RESUMEN Este proyecto tiene como objetivo principal disminuir los riesgos asociadas a la inseguridad en la ciudad de lima, por medio del desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles que permita a los usuarios de taxi hacer la verificación de los vehículos autorizados para operar, realizar solicitudes de servicio a taxis registrados y comunicar a las autoridades una emergencia en caso de llegar a presentarse. Asimismo, tiene el propósito de brindar un servicio de taxi de manera segura, rápida y confiable, será un servicio de intermediación entre los taxistas registrados legalmente en la ciudad de lima que cuenten con un dispositivo móvil y los usuarios de dispositivos móviles que quiera utilizar el servicio de taxi. La primera etapa de este proyecto es identificar y analizar las diferentes características de ejecución y operación del servicio del proyecto, con el fin de minimizar los riesgos de inversión. Este documento se encuentra realizado con el objetivo de evaluar y analizar el impacto económico en realizar el proyecto en ciudad de lima. Además nos ayuda a documentar y presentar en forma clara y concreta el análisis de mercado, análisis financiero realizado sobre la misma mediante la realización de estudios de mercados, costos, beneficios, presupuestos e inversión. En nuestro estudio de mercado del servicio de transporte de taxi, encontramos que la conforman tres actores que conforman la cadena del servicio de transporte, nuestro primero eslabón de la cadena se encuentran los proveedores de los taxistas como lo son, compañías que prestan el servicio de radiofrecuencia, sistemas satelitales y aplicaciones para dispositivos móviles para solicitud de taxis, entre otros proveedores. En el segundo eslabón están las empresas operadores de taxi y por último se encuentran los usuarios del servicio que tienen la necesidad de ser transportadas de un lugar a otro. Entonces dentro de la cadena el producto y/o servicio de nuestro proyecto operaría es en el de proveedores de taxistas, los cuales ofrecen el servicio de taxi seguro por medio de aplicaciones para dispositivos móviles. En el mercado existen actualmente dos competidores fuertes en el servicio de taxi medio de aplicaciones móviles. Estos competidores, cuentan con el reconocimiento de sus usuarios y con sólidos recursos financieros que son claramente una barrera para el ingreso al sector. En los estudios de oferta y demanda se encontró que la cantidad total de taxis legales en la ciudad de lima bordean aproximadamente 100,000.00. Bravo Ocaña Yonathan Jimmy Pág. 11 De acuerdo al comportamiento actual del mercado, se recomienda que la descarga de nuestra aplicación sea gratuita tanto para usuarios como para taxistas. Para promocionar el producto se recomienda ingresar al mercado de forma gratuita mientras se reconoce y masifica el producto; una vez se haya dado lo anterior, empezar el cobro por servicio prestado por medio de la aplicación. El cual como precio de introducción se ha fijado en S/. 1.90 nuevos soles. Adicionalmente, el desarrollo del plan de marketing que se estimó en 3 meses, posteriormente de se replanteará según los resultados reales. Resaltando las ventajas competitivas, estrategias de precios, promoción, presupuesto y estrategias para alcanzar nuestros objetivos. Que vienen reflejadas en nuestros estudios de costos y presupuestos, financieros que consisten en la definición de supuestos, la identificación, análisis y cuantificación de los ingresos y egresos asociados a la ejecución del proyecto. El horizonte del proyecto se definió en 10 años para nuestro flujo, sin embargo recomendamos considerar en 2 a 3 años por lo cambiante e incierto que son los mercados de aplicaciones móviles. Los parámetros de evaluación para el proyecto fueron el VAN valor actual neto y la tasa interna de retorno TIR. Dando como resultado 32.97% el cual cumple con las expectativas de rentabilidad para llevar a cabo el proyecto. Los resultados de la viabilidad financiera para el proyecto indican un VAN positivo. Asimismo, obtenemos como resultado de recuperación de capital en un periodo aproximado de tres años. Finalmente, el correcto uso de nuestro aplicación por parte de los usuarios, disminuirán los riesgos de inseguridad en la ciudad de lima, puesto que brindará información inmediata en caso de cualquier evento. Llegando así tener un impacto de seguridad, rapidez y confiabilidad a nuestros clientes finales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-18T21:45:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-18T21:45:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-03-30 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Bravo, Y. J. (2016). Proyecto de inversión: creación de una empresa que brinde servicio de taxi por medio de dispositivos móviles en la ciudad de Lima (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9947 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.11 BRAV 2016 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/9947 |
identifier_str_mv |
Bravo, Y. J. (2016). Proyecto de inversión: creación de una empresa que brinde servicio de taxi por medio de dispositivos móviles en la ciudad de Lima (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9947 658.11 BRAV 2016 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/9947 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9947/4/Bravo%20Oca%c3%b1a%20Yonathan%20Jimmy.doc.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9947/7/Bravo%20Oca%c3%b1a%2c%20Yonathan%20Jimmy.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9947/9/Bravo%20Oca%c3%b1a%2c%20Yonathan%20Jimmy.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9947/3/Bravo%20Oca%c3%b1a%20Yonathan%20Jimmy.doc.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9947/8/Bravo%20Oca%c3%b1a%2c%20Yonathan%20Jimmy.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9947/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9947/5/Bravo%20Oca%c3%b1a%2c%20Yonathan%20Jimmy.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9947/6/Bravo%20Oca%c3%b1a%2c%20Yonathan%20Jimmy.docx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb3f6a04d9c29d9ae2a15f43a0b76e5e 55d909bf7451dc676b7dd79255ea5cc5 85432816b975907a542f2506b27443b5 1dcc7c832f97f4d0db9ea17f67c90728 7ebe78fdc72dba3d789a4a7f0ecb427a cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d c70769d937524aead9c0c0665a046158 205b3b1f11d6a7eb9a1f7c08841acc2b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944316416786432 |
spelling |
Cieza Paredes, Fernando LucioBravo Ocaña, Yonathan Jimmy2017-05-18T21:45:15Z2017-05-18T21:45:15Z2016-03-30Bravo, Y. J. (2016). Proyecto de inversión: creación de una empresa que brinde servicio de taxi por medio de dispositivos móviles en la ciudad de Lima (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9947658.11 BRAV 2016https://hdl.handle.net/11537/9947RESUMEN Este proyecto tiene como objetivo principal disminuir los riesgos asociadas a la inseguridad en la ciudad de lima, por medio del desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles que permita a los usuarios de taxi hacer la verificación de los vehículos autorizados para operar, realizar solicitudes de servicio a taxis registrados y comunicar a las autoridades una emergencia en caso de llegar a presentarse. Asimismo, tiene el propósito de brindar un servicio de taxi de manera segura, rápida y confiable, será un servicio de intermediación entre los taxistas registrados legalmente en la ciudad de lima que cuenten con un dispositivo móvil y los usuarios de dispositivos móviles que quiera utilizar el servicio de taxi. La primera etapa de este proyecto es identificar y analizar las diferentes características de ejecución y operación del servicio del proyecto, con el fin de minimizar los riesgos de inversión. Este documento se encuentra realizado con el objetivo de evaluar y analizar el impacto económico en realizar el proyecto en ciudad de lima. Además nos ayuda a documentar y presentar en forma clara y concreta el análisis de mercado, análisis financiero realizado sobre la misma mediante la realización de estudios de mercados, costos, beneficios, presupuestos e inversión. En nuestro estudio de mercado del servicio de transporte de taxi, encontramos que la conforman tres actores que conforman la cadena del servicio de transporte, nuestro primero eslabón de la cadena se encuentran los proveedores de los taxistas como lo son, compañías que prestan el servicio de radiofrecuencia, sistemas satelitales y aplicaciones para dispositivos móviles para solicitud de taxis, entre otros proveedores. En el segundo eslabón están las empresas operadores de taxi y por último se encuentran los usuarios del servicio que tienen la necesidad de ser transportadas de un lugar a otro. Entonces dentro de la cadena el producto y/o servicio de nuestro proyecto operaría es en el de proveedores de taxistas, los cuales ofrecen el servicio de taxi seguro por medio de aplicaciones para dispositivos móviles. En el mercado existen actualmente dos competidores fuertes en el servicio de taxi medio de aplicaciones móviles. Estos competidores, cuentan con el reconocimiento de sus usuarios y con sólidos recursos financieros que son claramente una barrera para el ingreso al sector. En los estudios de oferta y demanda se encontró que la cantidad total de taxis legales en la ciudad de lima bordean aproximadamente 100,000.00. Bravo Ocaña Yonathan Jimmy Pág. 11 De acuerdo al comportamiento actual del mercado, se recomienda que la descarga de nuestra aplicación sea gratuita tanto para usuarios como para taxistas. Para promocionar el producto se recomienda ingresar al mercado de forma gratuita mientras se reconoce y masifica el producto; una vez se haya dado lo anterior, empezar el cobro por servicio prestado por medio de la aplicación. El cual como precio de introducción se ha fijado en S/. 1.90 nuevos soles. Adicionalmente, el desarrollo del plan de marketing que se estimó en 3 meses, posteriormente de se replanteará según los resultados reales. Resaltando las ventajas competitivas, estrategias de precios, promoción, presupuesto y estrategias para alcanzar nuestros objetivos. Que vienen reflejadas en nuestros estudios de costos y presupuestos, financieros que consisten en la definición de supuestos, la identificación, análisis y cuantificación de los ingresos y egresos asociados a la ejecución del proyecto. El horizonte del proyecto se definió en 10 años para nuestro flujo, sin embargo recomendamos considerar en 2 a 3 años por lo cambiante e incierto que son los mercados de aplicaciones móviles. Los parámetros de evaluación para el proyecto fueron el VAN valor actual neto y la tasa interna de retorno TIR. Dando como resultado 32.97% el cual cumple con las expectativas de rentabilidad para llevar a cabo el proyecto. Los resultados de la viabilidad financiera para el proyecto indican un VAN positivo. Asimismo, obtenemos como resultado de recuperación de capital en un periodo aproximado de tres años. Finalmente, el correcto uso de nuestro aplicación por parte de los usuarios, disminuirán los riesgos de inseguridad en la ciudad de lima, puesto que brindará información inmediata en caso de cualquier evento. Llegando así tener un impacto de seguridad, rapidez y confiabilidad a nuestros clientes finales.ABSTRACT This project involves the creation of a company that provides taxi service through mobile devices in the city of Lima, which has as its main objective is to reduce the risks associated with insecurity when applying for a taxi and provide service safely, quickly and reliably. Thus research provides information about the shuttle service legally registered taxi in the city of Lima, as well as companies already in the market for mobile applications. The methodology used to conduct the research was the analysis of information, which made reference to the data, required for this project, a survey as a tool for data collection was performed. Test information to project cash flow for the project investment was also carried. Therefore, it resulted that the project will reduce the risk of insecurity impacting our service characterizing the safety, speed and reliability. Also, the financial result meets the expectations of profitability and investment of it in a short time.TesisLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProyectos de inversiónCreación de empresasTaxisAplicaciones para móvileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto de inversión: creación de una empresa que brinde servicio de taxi por medio de dispositivos móviles en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado0725090442521361413016Soriano Navarrete, Sabik AliothAcosta Quispe, Paul HenryOrta Amable, Jesús Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTBravo Ocaña Yonathan Jimmy.doc.pdf.txtBravo Ocaña Yonathan Jimmy.doc.pdf.txtExtracted texttext/plain117229https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9947/4/Bravo%20Oca%c3%b1a%20Yonathan%20Jimmy.doc.pdf.txtcb3f6a04d9c29d9ae2a15f43a0b76e5eMD54Bravo Ocaña, Yonathan Jimmy.pdf.txtBravo Ocaña, Yonathan Jimmy.pdf.txtExtracted texttext/plain117282https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9947/7/Bravo%20Oca%c3%b1a%2c%20Yonathan%20Jimmy.pdf.txt55d909bf7451dc676b7dd79255ea5cc5MD57Bravo Ocaña, Yonathan Jimmy.docx.txtBravo Ocaña, Yonathan Jimmy.docx.txtExtracted texttext/plain95283https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9947/9/Bravo%20Oca%c3%b1a%2c%20Yonathan%20Jimmy.docx.txt85432816b975907a542f2506b27443b5MD59THUMBNAILBravo Ocaña Yonathan Jimmy.doc.pdf.jpgBravo Ocaña Yonathan Jimmy.doc.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5808https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9947/3/Bravo%20Oca%c3%b1a%20Yonathan%20Jimmy.doc.pdf.jpg1dcc7c832f97f4d0db9ea17f67c90728MD53Bravo Ocaña, Yonathan Jimmy.pdf.jpgBravo Ocaña, Yonathan Jimmy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2929https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9947/8/Bravo%20Oca%c3%b1a%2c%20Yonathan%20Jimmy.pdf.jpg7ebe78fdc72dba3d789a4a7f0ecb427aMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9947/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALBravo Ocaña, Yonathan Jimmy.pdfBravo Ocaña, Yonathan Jimmy.pdfapplication/pdf1327434https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9947/5/Bravo%20Oca%c3%b1a%2c%20Yonathan%20Jimmy.pdfc70769d937524aead9c0c0665a046158MD55Bravo Ocaña, Yonathan Jimmy.docxBravo Ocaña, Yonathan Jimmy.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document886865https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9947/6/Bravo%20Oca%c3%b1a%2c%20Yonathan%20Jimmy.docx205b3b1f11d6a7eb9a1f7c08841acc2bMD5611537/9947oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/99472021-11-19 12:55:12.725Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).