Sistema de control mediante GPS en dispositivos móviles para mejorar el monitoreo de unidades de taxi en la empresa de “Radio Taxis Águila” de la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “SISTEMA DE CONTROL MEDIANTE GPS EN DISPOSITIVOS MÓVILES PARA MEJORAR EL MONITOREO DE UNIDADES DE TAXI EN LA EMPRESA DE “RADIO TAXIS ÁGUILA” DE LA CIUDAD DE PUNO”, realizado en la empresa de “Radio taxis Águila” en la ciudad de Puno. El estudio se origina por la ne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velasquez Mamani, Wilmer, Luque Ccallo, Ronald Mijael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16827
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Aplicación móvil
Monitoreo
Taxis
Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “SISTEMA DE CONTROL MEDIANTE GPS EN DISPOSITIVOS MÓVILES PARA MEJORAR EL MONITOREO DE UNIDADES DE TAXI EN LA EMPRESA DE “RADIO TAXIS ÁGUILA” DE LA CIUDAD DE PUNO”, realizado en la empresa de “Radio taxis Águila” en la ciudad de Puno. El estudio se origina por la necesidad de contar con una herramienta de monitoreo en tiempo real a todas las unidades activas de la empresa, para la atención a solicitudes de los clientes por un servicio de taxi, así como mejorar la seguridad de los conductores. Se tuvo como objetivo general, el desarrollo de un sistema de control mediante GPS en dispositivos móviles para mejorar el monitoreo de unidades de taxi de la empresa “Radio Taxis Águila” de la ciudad de Puno. Se utilizó en el desarrollo la metodología Scrum, que es un marco de trabajo muy popular que promueve la adaptación continua, iterativa, rápida, flexible y eficaz del equipo de trabajo. El estudio realizado tuvo un enfoque cuantitativo de diseño Cuasi–experimental; la población fue conformado por operadores de radiocomunicación y conductores de las unidades de taxi que poseen la radiocomunicación instaladas en sus vehículos, haciendo un total de 85 personas (5 operadores y 80 unidades de taxi); la muestra fue de tipo no probabilístico de selección a conveniencia, el cual conformó un grupo experimental y fue sometido a un Pretest y Postest a través del instrumento de la encuesta, se llegó a la conclusión de que luego del análisis estadístico e interpretación de las encuestas nos mostró una mejora del 23.60% con la implementación del sistema, lo cual se concluye que el sistema desarrollado mejora el monitoreo de las unidades de taxis en la Empresa de “Radio Taxis Águila” de la ciudad de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).