Propuesta de un programa de ahorro de energía para disminuir los costos energéticos en el proceso productivo de metalmecánica de la empresa Ipsycom Ingenieros S.R.L. de la ciudad de Cajamarca, 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación se basa en una propuesta de un programa de ahorro de energía en el proceso productivo de metalmecánica en la empresa Ipsycom Ingenieros S.R.L. para disminuir costos energéticos, tales acciones que se están proponiendo permitirán optimizar el mejor uso de la energía...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9890 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/9890 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Energía eléctrica Consumo de energía Costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_26f9ae5c177a98dbff516eb0929a66ef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9890 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un programa de ahorro de energía para disminuir los costos energéticos en el proceso productivo de metalmecánica de la empresa Ipsycom Ingenieros S.R.L. de la ciudad de Cajamarca, 2017 |
| title |
Propuesta de un programa de ahorro de energía para disminuir los costos energéticos en el proceso productivo de metalmecánica de la empresa Ipsycom Ingenieros S.R.L. de la ciudad de Cajamarca, 2017 |
| spellingShingle |
Propuesta de un programa de ahorro de energía para disminuir los costos energéticos en el proceso productivo de metalmecánica de la empresa Ipsycom Ingenieros S.R.L. de la ciudad de Cajamarca, 2017 Díaz Velásquez, María Del Carmen Energía eléctrica Consumo de energía Costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de un programa de ahorro de energía para disminuir los costos energéticos en el proceso productivo de metalmecánica de la empresa Ipsycom Ingenieros S.R.L. de la ciudad de Cajamarca, 2017 |
| title_full |
Propuesta de un programa de ahorro de energía para disminuir los costos energéticos en el proceso productivo de metalmecánica de la empresa Ipsycom Ingenieros S.R.L. de la ciudad de Cajamarca, 2017 |
| title_fullStr |
Propuesta de un programa de ahorro de energía para disminuir los costos energéticos en el proceso productivo de metalmecánica de la empresa Ipsycom Ingenieros S.R.L. de la ciudad de Cajamarca, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un programa de ahorro de energía para disminuir los costos energéticos en el proceso productivo de metalmecánica de la empresa Ipsycom Ingenieros S.R.L. de la ciudad de Cajamarca, 2017 |
| title_sort |
Propuesta de un programa de ahorro de energía para disminuir los costos energéticos en el proceso productivo de metalmecánica de la empresa Ipsycom Ingenieros S.R.L. de la ciudad de Cajamarca, 2017 |
| author |
Díaz Velásquez, María Del Carmen |
| author_facet |
Díaz Velásquez, María Del Carmen Roncal Ulloa, Rosa |
| author_role |
author |
| author2 |
Roncal Ulloa, Rosa |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arangurí Cayetano, Denis Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Velásquez, María Del Carmen Roncal Ulloa, Rosa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Energía eléctrica Consumo de energía Costos de producción |
| topic |
Energía eléctrica Consumo de energía Costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
RESUMEN La presente investigación se basa en una propuesta de un programa de ahorro de energía en el proceso productivo de metalmecánica en la empresa Ipsycom Ingenieros S.R.L. para disminuir costos energéticos, tales acciones que se están proponiendo permitirán optimizar el mejor uso de la energía y generar ahorros económicos a la empresa. Para desarrollar el proyecto de investigación se recopilo información mediante visitas técnicas, entrevistas con el gerente, supervisores y operarios encargados, observación y mediciones de equipos de cada área. Se demuestran varias acciones a considerar, como el ahorro y los beneficios que se pueden logran al implementar luminarias más eficientes como los Fluorescentes LED, el cambio de opción tarifaria de BT5B No Residencial a BT5A, empleo de motores más eficientes de 86% a 95 %, implementación de conductores o líneas de distribución más eficientes y el continuo desarrollo del mantenimiento predictivo para lograr que haya menos paradas de maquinarias y perdida en tiempo de producción. También se propone un plan y un programa de ahorro el cual se cumplirá durante los 5 años estimados para el proyecto de investigación. La implementación de las mejoras puede representar una reducción en la facturación anualmente de hasta un 30 %, mejorando las buenas prácticas y el uso eficiente de la energía. Para realizar la implementación del siguiente proyecto de investigación se tendrá que invertir la cantidad de S/. 20,890.00, realizando un análisis y concluyendo con el flujo de caja propuesto obtenemos como indicadores el valor actual neto (VAN) S/. 8 121,47, una tasa interna de retorno (TIR) de 29% y un índice de rentabilidad de S/ 1,65 lo cual que para cada sol invertido por la empresa existe una rentabilidad de S/.0 65 a favor, para un periodo de 5 años, iniciando con el año 2016 como año de implementación y recuperando la inversión en el periodo de 2 años y 4 meses. Se concluye que los indicadores nos muestran que la propuesta es viable para su realización, por lo que se logra una reducción en los costos de facturación eléctrica, reducción en la potencia eléctrica y mejor conciencia del uso eficiente de la energía por parte de todo el personal de la empresa. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-11T02:26:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-11T02:26:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-06-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Díaz, M., & Roncal, R. (2016). Propuesta de un programa de ahorro de energía para disminuir los costos energéticos en el proceso productivo de metalmecánica de la empresa Ipsycom Ingenieros S.R.L. de la ciudad de Cajamarca, 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9890 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.42 DIAZ/P 2016 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/9890 |
| identifier_str_mv |
Díaz, M., & Roncal, R. (2016). Propuesta de un programa de ahorro de energía para disminuir los costos energéticos en el proceso productivo de metalmecánica de la empresa Ipsycom Ingenieros S.R.L. de la ciudad de Cajamarca, 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9890 670.42 DIAZ/P 2016 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/9890 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9890/4/D%c3%adaz%20Vel%c3%a1squez%20Mar%c3%ada%20Del%20Carmen%2c%20Roncal%20Ulloa%20Rosa.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9890/7/D%c3%adaz%20Vel%c3%a1squez%2c%20Mar%c3%ada%20Del%20Carmen%20-%20Roncal%20Ulloa%2c%20Rosa.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9890/9/D%c3%adaz%20Vel%c3%a1squez%2c%20Mar%c3%ada%20Del%20Carmen%20-%20Roncal%20Ulloa%2c%20Rosa.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9890/3/D%c3%adaz%20Vel%c3%a1squez%20Mar%c3%ada%20Del%20Carmen%2c%20Roncal%20Ulloa%20Rosa.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9890/8/D%c3%adaz%20Vel%c3%a1squez%2c%20Mar%c3%ada%20Del%20Carmen%20-%20Roncal%20Ulloa%2c%20Rosa.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9890/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9890/5/D%c3%adaz%20Vel%c3%a1squez%2c%20Mar%c3%ada%20Del%20Carmen%20-%20Roncal%20Ulloa%2c%20Rosa.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9890/6/D%c3%adaz%20Vel%c3%a1squez%2c%20Mar%c3%ada%20Del%20Carmen%20-%20Roncal%20Ulloa%2c%20Rosa.docx |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
45901369e28b39021e13e0529b5fdcaa 63de175685488bbd659ac5f01c6e9cc8 4470a7e3eac81a04387a37009f18bd99 b59c155a4b65e29cdf39546ea04b26f1 d257e2d88f66c967419a04fac6964431 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d 799125a16f26f8accac92e0891cd93f9 18006caaa516603cce456662acec8f2b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944292962238464 |
| spelling |
Arangurí Cayetano, Denis JavierDíaz Velásquez, María Del CarmenRoncal Ulloa, Rosa2017-05-11T02:26:26Z2017-05-11T02:26:26Z2016-06-01Díaz, M., & Roncal, R. (2016). Propuesta de un programa de ahorro de energía para disminuir los costos energéticos en el proceso productivo de metalmecánica de la empresa Ipsycom Ingenieros S.R.L. de la ciudad de Cajamarca, 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9890670.42 DIAZ/P 2016https://hdl.handle.net/11537/9890RESUMEN La presente investigación se basa en una propuesta de un programa de ahorro de energía en el proceso productivo de metalmecánica en la empresa Ipsycom Ingenieros S.R.L. para disminuir costos energéticos, tales acciones que se están proponiendo permitirán optimizar el mejor uso de la energía y generar ahorros económicos a la empresa. Para desarrollar el proyecto de investigación se recopilo información mediante visitas técnicas, entrevistas con el gerente, supervisores y operarios encargados, observación y mediciones de equipos de cada área. Se demuestran varias acciones a considerar, como el ahorro y los beneficios que se pueden logran al implementar luminarias más eficientes como los Fluorescentes LED, el cambio de opción tarifaria de BT5B No Residencial a BT5A, empleo de motores más eficientes de 86% a 95 %, implementación de conductores o líneas de distribución más eficientes y el continuo desarrollo del mantenimiento predictivo para lograr que haya menos paradas de maquinarias y perdida en tiempo de producción. También se propone un plan y un programa de ahorro el cual se cumplirá durante los 5 años estimados para el proyecto de investigación. La implementación de las mejoras puede representar una reducción en la facturación anualmente de hasta un 30 %, mejorando las buenas prácticas y el uso eficiente de la energía. Para realizar la implementación del siguiente proyecto de investigación se tendrá que invertir la cantidad de S/. 20,890.00, realizando un análisis y concluyendo con el flujo de caja propuesto obtenemos como indicadores el valor actual neto (VAN) S/. 8 121,47, una tasa interna de retorno (TIR) de 29% y un índice de rentabilidad de S/ 1,65 lo cual que para cada sol invertido por la empresa existe una rentabilidad de S/.0 65 a favor, para un periodo de 5 años, iniciando con el año 2016 como año de implementación y recuperando la inversión en el periodo de 2 años y 4 meses. Se concluye que los indicadores nos muestran que la propuesta es viable para su realización, por lo que se logra una reducción en los costos de facturación eléctrica, reducción en la potencia eléctrica y mejor conciencia del uso eficiente de la energía por parte de todo el personal de la empresa.ABSTRACT This research is based on a proposal for an energy saving program in the metalworking production process in the company Ipsycom Engineers S.R.L. to decrease energy costs, such operate that are being proposed will allow to optimize the best use of energy and generate economic savings to the company. interviews with the research project information was compiled by technical visits, interviews with the manager, supervisors and operators responsible, observation and mediation teams in each area. several actions to consider, as the savings benefits that can be achieved by implementing more efficient lamps such as fluorescent LED, changing tariff option BT5B Nonresidential to BT5a, use of more efficient engines from 86% to 95% are shown, implementing drivers or distribution lines more efficient continuous development of productive maintenance to ensure that machines have stops and lost production time. a plan and a savings program which will be fulfilled during the 5 years estimated for the research project is also proposed. The implementation of best may represent a reduction in turnover annually up to 30%, improving good practices and efficient use of energy. To make the implementation of this research project you will have to invest the amount of S/.20 890,00, analyzing and concluding with the proposed cash flow indicators obtain as current net value (NPV) S /. 8 121,47, an internal rate of return (IRR) of 29 % and a rate of return of S /. 1,65 which for each sun invested by the company there is a return of S /. 0,65, in favor, for a period of 5 years, starting with the year 2016 as year of implementation and recovering investment in the period of 2 year and 4 months. It is concluded that the indications show that for the proposal is viable for implementation, so that a reduction is achieved in the cost of electricity bills, reduced power and better awareness power efficient use of energy by all company staff.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNEnergía eléctricaConsumo de energíaCostos de producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de un programa de ahorro de energía para disminuir los costos energéticos en el proceso productivo de metalmecánica de la empresa Ipsycom Ingenieros S.R.L. de la ciudad de Cajamarca, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado420096791063299426961613722026Zocón Alva, Oscar GilbertoZocón Alva, Luz MarinaVílchez Torres, Mylena Karenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTDíaz Velásquez María Del Carmen, Roncal Ulloa Rosa.pdf.txtDíaz Velásquez María Del Carmen, Roncal Ulloa Rosa.pdf.txtExtracted texttext/plain265744https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9890/4/D%c3%adaz%20Vel%c3%a1squez%20Mar%c3%ada%20Del%20Carmen%2c%20Roncal%20Ulloa%20Rosa.pdf.txt45901369e28b39021e13e0529b5fdcaaMD54Díaz Velásquez, María Del Carmen - Roncal Ulloa, Rosa.pdf.txtDíaz Velásquez, María Del Carmen - Roncal Ulloa, Rosa.pdf.txtExtracted texttext/plain265736https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9890/7/D%c3%adaz%20Vel%c3%a1squez%2c%20Mar%c3%ada%20Del%20Carmen%20-%20Roncal%20Ulloa%2c%20Rosa.pdf.txt63de175685488bbd659ac5f01c6e9cc8MD57Díaz Velásquez, María Del Carmen - Roncal Ulloa, Rosa.docx.txtDíaz Velásquez, María Del Carmen - Roncal Ulloa, Rosa.docx.txtExtracted texttext/plain232236https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9890/9/D%c3%adaz%20Vel%c3%a1squez%2c%20Mar%c3%ada%20Del%20Carmen%20-%20Roncal%20Ulloa%2c%20Rosa.docx.txt4470a7e3eac81a04387a37009f18bd99MD59THUMBNAILDíaz Velásquez María Del Carmen, Roncal Ulloa Rosa.pdf.jpgDíaz Velásquez María Del Carmen, Roncal Ulloa Rosa.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6537https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9890/3/D%c3%adaz%20Vel%c3%a1squez%20Mar%c3%ada%20Del%20Carmen%2c%20Roncal%20Ulloa%20Rosa.pdf.jpgb59c155a4b65e29cdf39546ea04b26f1MD53Díaz Velásquez, María Del Carmen - Roncal Ulloa, Rosa.pdf.jpgDíaz Velásquez, María Del Carmen - Roncal Ulloa, Rosa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3394https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9890/8/D%c3%adaz%20Vel%c3%a1squez%2c%20Mar%c3%ada%20Del%20Carmen%20-%20Roncal%20Ulloa%2c%20Rosa.pdf.jpgd257e2d88f66c967419a04fac6964431MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9890/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALDíaz Velásquez, María Del Carmen - Roncal Ulloa, Rosa.pdfDíaz Velásquez, María Del Carmen - Roncal Ulloa, Rosa.pdfapplication/pdf7421207https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9890/5/D%c3%adaz%20Vel%c3%a1squez%2c%20Mar%c3%ada%20Del%20Carmen%20-%20Roncal%20Ulloa%2c%20Rosa.pdf799125a16f26f8accac92e0891cd93f9MD55Díaz Velásquez, María Del Carmen - Roncal Ulloa, Rosa.docxDíaz Velásquez, María Del Carmen - Roncal Ulloa, Rosa.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7828545https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9890/6/D%c3%adaz%20Vel%c3%a1squez%2c%20Mar%c3%ada%20Del%20Carmen%20-%20Roncal%20Ulloa%2c%20Rosa.docx18006caaa516603cce456662acec8f2bMD5611537/9890oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/98902021-10-21 16:02:24.081Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).