Análisis de los indicadores energéticos para optimizar el consumo de energía del molino de arroz Polluco, Morropón - Piura
Descripción del Articulo
El sector de la industria arrocera es uno de los sectores económicos contemporáneos más importantes. Debido a su papel y alto impacto en el desarrollo de la economía a nivel local y mundial. La variable que caracteriza el uso de energía por producto producido. Ante la problemática que existe en el l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56704 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56704 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Consumo de energía eléctrica Energía eléctrica Generación de energía eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | El sector de la industria arrocera es uno de los sectores económicos contemporáneos más importantes. Debido a su papel y alto impacto en el desarrollo de la economía a nivel local y mundial. La variable que caracteriza el uso de energía por producto producido. Ante la problemática que existe en el lugar de estudio, encontramos que el Molino Polluco es una industria dedicada al rubro arrocero, se conoce que el consumo de energía mensual y anual está siendo elevado y en otras palabras no existe uso eficiente de energía es por lo que propuso como objetivo principal Analizar los indicadores energéticos para optimizar el consumo de energía del molino de arroz Polluco, Morropón – Piura, dando como resultados Al realizar el diagnostico situacional del sistema eléctrico del molino Polluco, se obtuvo que cuenta con 30 motores eléctricos que accionan los mecanismos para el proceso productivo en el área de pilado de arroz y el área de secado de arroz, con una potencia instalada de 247.1 kW, Al plantear acciones que contribuyan a la optimización del consumo de energía eléctrica en la empresa molino Polluco, Se propuso elaborar un programa para el mejor y adecuado uso eficiente de la energía eléctrica, se propuso instalar un banco automático de condensadores de 250 kVar con el fin de compensar el consumo de energía reactiva mejorando el factor de potencia de 0,63 a 0,95 y Al evaluar la rentabilidad económica y el tiempo de recuperación de la inversión a realizar se obtiene una rentabilidad económica promedio anual de S/. 36772.48 con una inversión total de S/. 84740.00 un VAN de S/. 6707.729 un TIR del 14% y un tiempo de recuperación de la inversión en 3 años, con lo cual llegamos a la conclusión de que el proyecto es rentable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).