La metodología 5S y su incidencia en la gestión logística de los productos y/o materiales de la empresa Corporación L & M Constructores Generales S. A. C. - Trujillo 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito determinar la incidencia de la metodología 5S en la gestión logística de los productos y/o materiales de la empresa Corporación L & M Constructores Generales S.A.C. - Trujillo 2020. La metodología empleada corresponde a un enfoque cuantitativo, nivel expl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chea Zhou, Marjorie, Saavedra Contreras, Ronaldo Francescoli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística empresarial
Estrategia del producto
Gestión de la producción
Metodología 5S
Gestión logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito determinar la incidencia de la metodología 5S en la gestión logística de los productos y/o materiales de la empresa Corporación L & M Constructores Generales S.A.C. - Trujillo 2020. La metodología empleada corresponde a un enfoque cuantitativo, nivel explicativo y un diseño pre experimental. La población y muestra estuvo conformada por 25 trabajadores quienes participaron de las encuestas. Los hallazgos revelaron que antes de la implementación de la metodología 5S, la gestión logística fue calificada con un nivel “medio”. Después de la implementación de la metodología 5S, la gestión logística fue calificada con un nivel “alto”. Finalmente, por medio de la prueba t – student con una significancia bilateral menor a 0.05 se ha demostrado que la metodología 5S incide significativamente en la gestión logística de los productos y/o materiales de la empresa Corporación L & M Constructores Generales S.A.C. - Trujillo 2020; por lo que se acepta la hipótesis de investigación formulada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).