Características de cárceles productivas teniendo en cuenta el recluso y la actividad económica local; para el rediseño del penal de Huacariz en la ciudad de Cajamarca en el año 2017
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Investigación titulado “CARACTERÍSTICAS DE CÁRCELES PRODUCTIVAS TENIENDO EN CUENTA AL RECLUSO Y LA ACTIVIDAD ECONÓMICA LOCAL; PARA EL REDISEÑO DEL PENAL DE HUACARIZ EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA EN EL AÑO 2017”, se desarrolló con el objetivo general de determinar las característic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio Diseño arquitectónico Espacio (arquitectura) Arquitectura y educación Proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UUPN_25de8ee3cea816ea4f7275268f448063 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13938 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características de cárceles productivas teniendo en cuenta el recluso y la actividad económica local; para el rediseño del penal de Huacariz en la ciudad de Cajamarca en el año 2017 |
title |
Características de cárceles productivas teniendo en cuenta el recluso y la actividad económica local; para el rediseño del penal de Huacariz en la ciudad de Cajamarca en el año 2017 |
spellingShingle |
Características de cárceles productivas teniendo en cuenta el recluso y la actividad económica local; para el rediseño del penal de Huacariz en la ciudad de Cajamarca en el año 2017 Arroyo Rojas, Ruth Patricia Espacio Diseño arquitectónico Espacio (arquitectura) Arquitectura y educación Proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Características de cárceles productivas teniendo en cuenta el recluso y la actividad económica local; para el rediseño del penal de Huacariz en la ciudad de Cajamarca en el año 2017 |
title_full |
Características de cárceles productivas teniendo en cuenta el recluso y la actividad económica local; para el rediseño del penal de Huacariz en la ciudad de Cajamarca en el año 2017 |
title_fullStr |
Características de cárceles productivas teniendo en cuenta el recluso y la actividad económica local; para el rediseño del penal de Huacariz en la ciudad de Cajamarca en el año 2017 |
title_full_unstemmed |
Características de cárceles productivas teniendo en cuenta el recluso y la actividad económica local; para el rediseño del penal de Huacariz en la ciudad de Cajamarca en el año 2017 |
title_sort |
Características de cárceles productivas teniendo en cuenta el recluso y la actividad económica local; para el rediseño del penal de Huacariz en la ciudad de Cajamarca en el año 2017 |
author |
Arroyo Rojas, Ruth Patricia |
author_facet |
Arroyo Rojas, Ruth Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lebel Miranda, Melissa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arroyo Rojas, Ruth Patricia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Espacio Diseño arquitectónico Espacio (arquitectura) Arquitectura y educación Proyectos arquitectónicos |
topic |
Espacio Diseño arquitectónico Espacio (arquitectura) Arquitectura y educación Proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
El presente Trabajo de Investigación titulado “CARACTERÍSTICAS DE CÁRCELES PRODUCTIVAS TENIENDO EN CUENTA AL RECLUSO Y LA ACTIVIDAD ECONÓMICA LOCAL; PARA EL REDISEÑO DEL PENAL DE HUACARIZ EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA EN EL AÑO 2017”, se desarrolló con el objetivo general de determinar las características de las cárceles productivas teniendo en cuenta al recluso y la actividad económica local permiten el rediseño del penal de Huacariz en la ciudad de Cajamarca en el año 2017 para el incremento de la actividad productiva. Para la metodología se utilizaron fichas documentales, lo cual validará la variable independiente; así mismo, se logró analizar 3 análisis de casos, Auckland Sur Correcciones Facility, Rolleston Prison y Otago Corrections Facility, las cuales fueron una referencia arquitectónica para la variable dependiente y para la concepción del proyecto con la finalidad de rediseñar el centro penitenciario de Huacariz, teniendo en cuenta al recluso y la actividad económica local. Teniendo como resultado que un centro penitenciario es denominado cárcel productiva si tiene espacios de estudio y de trabajo; previo a esto es necesario analizar al recluso en cuanto al nivel de peligrosidad, género, nivel educativo y nivel de peligrosidad; así también como las actividades económicas locales para generar productividad dentro del centro penitenciario teniendo en cuenta al recluso y al medio económico en que se vive. Con la investigación realizada se concluye que los reclusos y la actividad económica local determinan las principales características de las cárceles productivas, donde se requiere de espacios de estudio y de trabajo, ya que mediante el estudio se logró comprobar que el recluso y las actividades económicas realizadas en la ciudad influyen en las actividades que se realicen dentro del centro penitenciario, al generar un medio económico similar al exterior. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-14T18:02:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-14T18:02:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arroyo, R. P. (2018). Características de cárceles productivas teniendo en cuenta el recluso y la actividad económica local; para el rediseño del penal de Huacariz en la ciudad de Cajamarca en el año 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13938 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
TES 725.6 ARRO 2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/13938 |
identifier_str_mv |
Arroyo, R. P. (2018). Características de cárceles productivas teniendo en cuenta el recluso y la actividad económica local; para el rediseño del penal de Huacariz en la ciudad de Cajamarca en el año 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13938 TES 725.6 ARRO 2018 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/13938 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13938/3/Arroyo%20Rojas%20Ruth%20Patricia.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13938/4/Arroyo%20Rojas%20Ruth%20Patricia.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13938/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13938/1/Arroyo%20Rojas%20Ruth%20Patricia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1c1d203212cced99fcf7b606376a8c0f 7e2929556c1f1483d61d0ce1e31dadd5 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d 692d429dc2bd3da936b8a0d2181b99b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944185145556992 |
spelling |
Lebel Miranda, MelissaArroyo Rojas, Ruth Patricia2018-10-14T18:02:56Z2018-10-14T18:02:56Z2018-09-03Arroyo, R. P. (2018). Características de cárceles productivas teniendo en cuenta el recluso y la actividad económica local; para el rediseño del penal de Huacariz en la ciudad de Cajamarca en el año 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13938TES 725.6 ARRO 2018https://hdl.handle.net/11537/13938El presente Trabajo de Investigación titulado “CARACTERÍSTICAS DE CÁRCELES PRODUCTIVAS TENIENDO EN CUENTA AL RECLUSO Y LA ACTIVIDAD ECONÓMICA LOCAL; PARA EL REDISEÑO DEL PENAL DE HUACARIZ EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA EN EL AÑO 2017”, se desarrolló con el objetivo general de determinar las características de las cárceles productivas teniendo en cuenta al recluso y la actividad económica local permiten el rediseño del penal de Huacariz en la ciudad de Cajamarca en el año 2017 para el incremento de la actividad productiva. Para la metodología se utilizaron fichas documentales, lo cual validará la variable independiente; así mismo, se logró analizar 3 análisis de casos, Auckland Sur Correcciones Facility, Rolleston Prison y Otago Corrections Facility, las cuales fueron una referencia arquitectónica para la variable dependiente y para la concepción del proyecto con la finalidad de rediseñar el centro penitenciario de Huacariz, teniendo en cuenta al recluso y la actividad económica local. Teniendo como resultado que un centro penitenciario es denominado cárcel productiva si tiene espacios de estudio y de trabajo; previo a esto es necesario analizar al recluso en cuanto al nivel de peligrosidad, género, nivel educativo y nivel de peligrosidad; así también como las actividades económicas locales para generar productividad dentro del centro penitenciario teniendo en cuenta al recluso y al medio económico en que se vive. Con la investigación realizada se concluye que los reclusos y la actividad económica local determinan las principales características de las cárceles productivas, donde se requiere de espacios de estudio y de trabajo, ya que mediante el estudio se logró comprobar que el recluso y las actividades económicas realizadas en la ciudad influyen en las actividades que se realicen dentro del centro penitenciario, al generar un medio económico similar al exterior.This research work entitled "CHARACTERISTICS OF PRODUCTIVE PRISONS TAKING INTO ACCOUNT THE INMATE AND LOCAL ECONOMIC ACTIVITY, FOR THE REDISIGN OF THE HUACARIZ CRIMINAL IN THE CITY OF CAJAMARCA IN THE YEAR 2017", with the general objective of determining the characteristics of the productive prisons taking into account the inmate and the local economic activity, the redesign of the prison of Huacariz is the city of Cajamarca in the year 2017 for the increase of the productive activity. For the methodology, documentary records were used, which will validate the independent variable; Likewise, it was possible to analyze 3 cases analysis, installation of Auckland South Corrections, Rolleston Prison and Otago Corrections Facility, which were an architectural reference for the dependent variable and for the conception of the project with the purpose of redesigning the Huacariz penitentiary center, taking into account the inmate and the local economic activity. Having as a result that a penitentiary center is a factory product that has study and work spaces; This is an analysis at the level of danger, gender, educational level and level of danger. as well as local economic activities for productivity within the penitentiary center taking into account the prisoner and the economic environment in which they live. With the investigation carried out it is concluded that the prisoners and the local economic activity determine the main characteristics of the productive prisons, where study and work spaces are required, that through the study the check-up and the economic activities carried out in the the city influences the activities carried out within the penitentiary center, as well as an economic environment similar to the outside.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNEspacioDiseño arquitectónicoEspacio (arquitectura)Arquitectura y educaciónProyectos arquitectónicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Características de cárceles productivas teniendo en cuenta el recluso y la actividad económica local; para el rediseño del penal de Huacariz en la ciudad de Cajamarca en el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y DiseñoTítulo ProfesionalArquitectura y urbanismoArquitectoPregrado10810448https://orcid.org/0000-0002-4301-812670172736731156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTArroyo Rojas Ruth Patricia.pdf.txtArroyo Rojas Ruth Patricia.pdf.txtExtracted texttext/plain283020https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13938/3/Arroyo%20Rojas%20Ruth%20Patricia.pdf.txt1c1d203212cced99fcf7b606376a8c0fMD53THUMBNAILArroyo Rojas Ruth Patricia.pdf.jpgArroyo Rojas Ruth Patricia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3482https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13938/4/Arroyo%20Rojas%20Ruth%20Patricia.pdf.jpg7e2929556c1f1483d61d0ce1e31dadd5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13938/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALArroyo Rojas Ruth Patricia.pdfArroyo Rojas Ruth Patricia.pdfapplication/pdf6283746https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13938/1/Arroyo%20Rojas%20Ruth%20Patricia.pdf692d429dc2bd3da936b8a0d2181b99b5MD5111537/13938oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/139382022-12-11 10:55:46.944Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.946574 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).