Implementación de la metodología de las 5s para reducir los tiempos de operación en el proceso de fabricación de monopolos en el área de soldadura de la empresa Esmetel Perú S.A.C. - Lima 2019

Descripción del Articulo

En los últimos años, han venido surgiendo diversos cambios en búsqueda del proceso de la simplificación de la calidad individual de los bienes, para ello se realizaron mejoras en las actividades y diversos instrumentos para alcanzar el fin esperado, con el apoyo de la tecnología les permitió obtener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asencios Salas, Ivan Teopisto, Daviran Estrada, Javier Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de fabricación
Metodología
Reducción del tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_25639e6a5ab672d20e5c2c42b1960bc2
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23488
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la metodología de las 5s para reducir los tiempos de operación en el proceso de fabricación de monopolos en el área de soldadura de la empresa Esmetel Perú S.A.C. - Lima 2019
title Implementación de la metodología de las 5s para reducir los tiempos de operación en el proceso de fabricación de monopolos en el área de soldadura de la empresa Esmetel Perú S.A.C. - Lima 2019
spellingShingle Implementación de la metodología de las 5s para reducir los tiempos de operación en el proceso de fabricación de monopolos en el área de soldadura de la empresa Esmetel Perú S.A.C. - Lima 2019
Asencios Salas, Ivan Teopisto
Proceso de fabricación
Metodología
Reducción del tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de la metodología de las 5s para reducir los tiempos de operación en el proceso de fabricación de monopolos en el área de soldadura de la empresa Esmetel Perú S.A.C. - Lima 2019
title_full Implementación de la metodología de las 5s para reducir los tiempos de operación en el proceso de fabricación de monopolos en el área de soldadura de la empresa Esmetel Perú S.A.C. - Lima 2019
title_fullStr Implementación de la metodología de las 5s para reducir los tiempos de operación en el proceso de fabricación de monopolos en el área de soldadura de la empresa Esmetel Perú S.A.C. - Lima 2019
title_full_unstemmed Implementación de la metodología de las 5s para reducir los tiempos de operación en el proceso de fabricación de monopolos en el área de soldadura de la empresa Esmetel Perú S.A.C. - Lima 2019
title_sort Implementación de la metodología de las 5s para reducir los tiempos de operación en el proceso de fabricación de monopolos en el área de soldadura de la empresa Esmetel Perú S.A.C. - Lima 2019
author Asencios Salas, Ivan Teopisto
author_facet Asencios Salas, Ivan Teopisto
Daviran Estrada, Javier Angel
author_role author
author2 Daviran Estrada, Javier Angel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortega Saco, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Asencios Salas, Ivan Teopisto
Daviran Estrada, Javier Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso de fabricación
Metodología
Reducción del tiempo
topic Proceso de fabricación
Metodología
Reducción del tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En los últimos años, han venido surgiendo diversos cambios en búsqueda del proceso de la simplificación de la calidad individual de los bienes, para ello se realizaron mejoras en las actividades y diversos instrumentos para alcanzar el fin esperado, con el apoyo de la tecnología les permitió obtener una mejor visión para un clima laboral adecuado y nuevas metas a futuro. Es por ello que, en búsqueda de un producto de calidad en un menor tiempo posible, nos apoyamos de la metodología 5S como investigación de mejora dentro de nuestro proceso de fabricación y en búsqueda del bienestar laboral de los trabajadores y la empresa. La metodología de las 5S logra su nombre de cinco palabras japonesas que comienzan con S: SEIRI, SEITON, SEISO, SEIKETSU Y SHITSUKE, esta técnica causa la mejora continua de la empresa mediante la planificación correctiva sobre los problemas originados. La aplicación de la metodología 5S ha logrado ser conocida por las empresas de todo el mundo como un logro para la mejora de las diversas organizaciones, logrando así involucrarse en el área productiva, en la mejora de los diversos procesos y en la calidad de los productos, así también como en el ambiente laboral de los trabajadores. De esta manera, la empresa Esmetel Perú SAC. En búsqueda de mejorar el proceso en la fabricación de los monopolos, se enfocó en el área de soldadura, para convertirlo en un lugar de trabajo esperado por los colaboradores en dicha función, buscando optimizar los recursos y aminorar los tiempos en la ejecución de sus funciones, logrando contribuir de este modo con la empresa. La finalidad de aplicar la metodología 5S, es mejorar las condiciones de operatividad, disminuir el tiempo de fabricación de monopolos, optimizar los costos etc. Además de esto, se lograría una certificación que proyectaría a la empresa con alta calidad en servicio, valoración por el elemento humano y funciones dentro de la gestión en la parte de la soldadura. El objetivo de dicho estudio es la aplicación de la metodología 5s para el área de soldadura de la empresa Esmetel Perú SAC, mostrando dichos cambios por medio de indicadores y cambios representativos en el área ya mencionada. Nuestro estudio de suficiencia profesional, tiene inicio en el análisis de cada una de las áreas de la empresa, para luego involucrarnos en el área con mayor necesidad y de mayor importancia para nuestro objetivo, mostrando una comparación entre lo que fue antes de nuestra iniciativa de mejora y lo que resulto luego del logro obtenido con la metodología 5S, para así demostrar la importancia y el valor de nuestra implementación ya que conocemos las necesidades que la empresa presenta para su pronto crecimiento. Por último, establecen los aspectos finales considerando la experiencia y objetivos alcanzados del estudio, y se presentan las recomendaciones para que sean tomadas en cuenta por la empresa para ser ejecutadas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-11T00:39:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-11T00:39:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Asencios, I. T., & Daviran, J. A. (2019). Implementación de la metodología de las 5s para reducir los tiempos de operación en el proceso de fabricación de monopolos en el área de soldadura de la empresa Esmetel Perú S.A.C. - Lima 2019 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23488
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.5 ASEN 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/23488
identifier_str_mv Asencios, I. T., & Daviran, J. A. (2019). Implementación de la metodología de las 5s para reducir los tiempos de operación en el proceso de fabricación de monopolos en el área de soldadura de la empresa Esmetel Perú S.A.C. - Lima 2019 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23488
670.5 ASEN 2019
url https://hdl.handle.net/11537/23488
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/2/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto%20-%20Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/15/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto%20-%20Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel_Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/3/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto%20-%20Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/4/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/5/Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/6/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/7/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/8/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto%20-%20Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/10/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto%20-%20Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/11/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/13/Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/16/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto%20-%20Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel_Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/9/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto%20-%20Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/12/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/14/Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/17/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto%20-%20Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel_Parcial.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bd374c9da49311f223a8bbcffcef1a89
1e22b410e4f7fd63643e307c7f21b97a
09b82b50602f8c78484f86042ff0e63a
15188f19eefc9e13a6edef24de5ca0a5
5eee4f4bf418d90614167bc84419152b
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f79de6f406c00b7ccaf9ae938a93657a
05f83e2650c21e56d849859c65adb962
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
f79de6f406c00b7ccaf9ae938a93657a
c7e780ba36b7c574ce7d365039087550
e61c01b740db6d78c3c8f184f7f87a10
070a76f25e62d71b3f77d1c4ef0b9886
c7e780ba36b7c574ce7d365039087550
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944287923830784
spelling Ortega Saco, AlejandroAsencios Salas, Ivan TeopistoDaviran Estrada, Javier Angel2020-02-11T00:39:41Z2020-02-11T00:39:41Z2020-01-10Asencios, I. T., & Daviran, J. A. (2019). Implementación de la metodología de las 5s para reducir los tiempos de operación en el proceso de fabricación de monopolos en el área de soldadura de la empresa Esmetel Perú S.A.C. - Lima 2019 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23488670.5 ASEN 2019https://hdl.handle.net/11537/23488En los últimos años, han venido surgiendo diversos cambios en búsqueda del proceso de la simplificación de la calidad individual de los bienes, para ello se realizaron mejoras en las actividades y diversos instrumentos para alcanzar el fin esperado, con el apoyo de la tecnología les permitió obtener una mejor visión para un clima laboral adecuado y nuevas metas a futuro. Es por ello que, en búsqueda de un producto de calidad en un menor tiempo posible, nos apoyamos de la metodología 5S como investigación de mejora dentro de nuestro proceso de fabricación y en búsqueda del bienestar laboral de los trabajadores y la empresa. La metodología de las 5S logra su nombre de cinco palabras japonesas que comienzan con S: SEIRI, SEITON, SEISO, SEIKETSU Y SHITSUKE, esta técnica causa la mejora continua de la empresa mediante la planificación correctiva sobre los problemas originados. La aplicación de la metodología 5S ha logrado ser conocida por las empresas de todo el mundo como un logro para la mejora de las diversas organizaciones, logrando así involucrarse en el área productiva, en la mejora de los diversos procesos y en la calidad de los productos, así también como en el ambiente laboral de los trabajadores. De esta manera, la empresa Esmetel Perú SAC. En búsqueda de mejorar el proceso en la fabricación de los monopolos, se enfocó en el área de soldadura, para convertirlo en un lugar de trabajo esperado por los colaboradores en dicha función, buscando optimizar los recursos y aminorar los tiempos en la ejecución de sus funciones, logrando contribuir de este modo con la empresa. La finalidad de aplicar la metodología 5S, es mejorar las condiciones de operatividad, disminuir el tiempo de fabricación de monopolos, optimizar los costos etc. Además de esto, se lograría una certificación que proyectaría a la empresa con alta calidad en servicio, valoración por el elemento humano y funciones dentro de la gestión en la parte de la soldadura. El objetivo de dicho estudio es la aplicación de la metodología 5s para el área de soldadura de la empresa Esmetel Perú SAC, mostrando dichos cambios por medio de indicadores y cambios representativos en el área ya mencionada. Nuestro estudio de suficiencia profesional, tiene inicio en el análisis de cada una de las áreas de la empresa, para luego involucrarnos en el área con mayor necesidad y de mayor importancia para nuestro objetivo, mostrando una comparación entre lo que fue antes de nuestra iniciativa de mejora y lo que resulto luego del logro obtenido con la metodología 5S, para así demostrar la importancia y el valor de nuestra implementación ya que conocemos las necesidades que la empresa presenta para su pronto crecimiento. Por último, establecen los aspectos finales considerando la experiencia y objetivos alcanzados del estudio, y se presentan las recomendaciones para que sean tomadas en cuenta por la empresa para ser ejecutadas.Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProceso de fabricaciónMetodologíaReducción del tiempohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la metodología de las 5s para reducir los tiempos de operación en el proceso de fabricación de monopolos en el área de soldadura de la empresa Esmetel Perú S.A.C. - Lima 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado07640732https://orcid.org/0000-0001-8777-16654658879646680348722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALAsencios Salas,Ivan Teopisto - Daviran Estrada, Javier Angel.pdfAsencios Salas,Ivan Teopisto - Daviran Estrada, Javier Angel.pdfTrabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdf5909249https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/2/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto%20-%20Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel.pdfbd374c9da49311f223a8bbcffcef1a89MD52Asencios Salas,Ivan Teopisto - Daviran Estrada, Javier Angel_Parcial.pdfAsencios Salas,Ivan Teopisto - Daviran Estrada, Javier Angel_Parcial.pdfapplication/pdf630826https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/15/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto%20-%20Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel_Parcial.pdf1e22b410e4f7fd63643e307c7f21b97aMD515Asencios Salas,Ivan Teopisto - Daviran Estrada, Javier Angel.docxAsencios Salas,Ivan Teopisto - Daviran Estrada, Javier Angel.docxTrabajo de Suficiencia Profesional (a)application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document25930971https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/3/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto%20-%20Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel.docx09b82b50602f8c78484f86042ff0e63aMD53Asencios Salas,Ivan Teopisto.pdfAsencios Salas,Ivan Teopisto.pdfFormato de Autorizaciónapplication/pdf292139https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/4/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto.pdf15188f19eefc9e13a6edef24de5ca0a5MD54Daviran Estrada, Javier Angel.pdfDaviran Estrada, Javier Angel.pdfFormato de Autorizaciónapplication/pdf299806https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/5/Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel.pdf5eee4f4bf418d90614167bc84419152bMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/6/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57TEXTAsencios Salas,Ivan Teopisto - Daviran Estrada, Javier Angel.pdf.txtAsencios Salas,Ivan Teopisto - Daviran Estrada, Javier Angel.pdf.txtExtracted texttext/plain25829https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/8/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto%20-%20Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel.pdf.txtf79de6f406c00b7ccaf9ae938a93657aMD58Asencios Salas,Ivan Teopisto - Daviran Estrada, Javier Angel.docx.txtAsencios Salas,Ivan Teopisto - Daviran Estrada, Javier Angel.docx.txtExtracted texttext/plain94762https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/10/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto%20-%20Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel.docx.txt05f83e2650c21e56d849859c65adb962MD510Asencios Salas,Ivan Teopisto.pdf.txtAsencios Salas,Ivan Teopisto.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/11/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511Daviran Estrada, Javier Angel.pdf.txtDaviran Estrada, Javier Angel.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/13/Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD513Asencios Salas,Ivan Teopisto - Daviran Estrada, Javier Angel_Parcial.pdf.txtAsencios Salas,Ivan Teopisto - Daviran Estrada, Javier Angel_Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain25829https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/16/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto%20-%20Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel_Parcial.pdf.txtf79de6f406c00b7ccaf9ae938a93657aMD516THUMBNAILAsencios Salas,Ivan Teopisto - Daviran Estrada, Javier Angel.pdf.jpgAsencios Salas,Ivan Teopisto - Daviran Estrada, Javier Angel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3044https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/9/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto%20-%20Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel.pdf.jpgc7e780ba36b7c574ce7d365039087550MD59Asencios Salas,Ivan Teopisto.pdf.jpgAsencios Salas,Ivan Teopisto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4228https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/12/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto.pdf.jpge61c01b740db6d78c3c8f184f7f87a10MD512Daviran Estrada, Javier Angel.pdf.jpgDaviran Estrada, Javier Angel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4197https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/14/Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel.pdf.jpg070a76f25e62d71b3f77d1c4ef0b9886MD514Asencios Salas,Ivan Teopisto - Daviran Estrada, Javier Angel_Parcial.pdf.jpgAsencios Salas,Ivan Teopisto - Daviran Estrada, Javier Angel_Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3044https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23488/17/Asencios%20Salas%2cIvan%20Teopisto%20-%20Daviran%20Estrada%2c%20Javier%20Angel_Parcial.pdf.jpgc7e780ba36b7c574ce7d365039087550MD51711537/23488oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/234882022-01-06 01:53:38.942Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).